Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Marie” se degrada a categoría 4
Internet

El Huracán Marie se degradó a categoría IV. El fenómeno se desplaza con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, rachas de hasta 295 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h según informa Conagua.

“Marie en interacción con un canal de baja presión en el país continúa favoreciendo lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en localidades de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit”.

La comisión Nacional del Agua detalla que además habrán lluvias fuertes en regiones del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua y Morelos; y lluvias en zonas de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

La navegación marítima en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de 1 metro de altura en zonas costeras de Guerrero hasta Jalisco, y Baja California Sur