Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Comunidades mexicanas se preparan para la visita de Enrique Peña Nieto a Los Ángeles
foto de archivo

Seguridad, migración y voto en el exterior son los temas que prevalecen en comunidades mexicanas de California frente a la primera visita del presidente de México Enrique Peña Nieto a ese estado.

El mandatario mexicano llegará mañana lunes a la ciudad de Los Ángeles, donde sostendrá un encuentro con líderes y miembros de clubes y federaciones de mexicanos del sur de California.

El próximo martes, el presidente Peña Nieto visitará la ciudad de Sacramento.

“Estamos agradecidos porque en un año de su mandato, este presidente se acordó de los migrantes”, comentó el director de comunidades del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM), Francisco Moreno.

Moreno, quien también es secretario general de la Federación de Michoacanos en el Sur de California, indicó: “los migrantes mexicanos necesitan mejorar la relación con el gobierno mexicano y tener una presencia más activa como ciudadanos mexicanos”.

Resaltó la importancia del permanente envío de remesas monetarias a México, así como lo que representa la numerosa comunidad mexicana en Estados Unidos.

Apuntó que es tiempo de que el Instituto de Mexicanos en el Exterior, que ya cumplió más 10 años, avance a otro nivel en esta relación.

En materia de seguridad, aunque el Programa Paisano ha sido de beneficio, también debe ser evaluado, “porque sigue habiendo abusos y robos a inmigrantes cuando visitan su país”, aseguró.

“Hemos peleado la credencialización para el voto de mexicanos en el exterior, y pedimos que esta vez no vaya a haber trabas y se cristalice este derecho”, agregó.

“También le pediremos (al presidente Peña Nieto) que otorgue ayuda a jóvenes inmigrantes mexicanos porque indocumentados no pueden acceder a becas, y en eso México debería ayudarles”, afirmó.

Moreno anticipó que federaciones mexicanas planean abrir una oficina en la Ciudad de México para que esa relación con el gobierno se lleve a otro nivel.

Por separado, Guadalupe Gómez, quien fue el primer presidente del COFEM y actual directivo del Frente Cívico Zacatecano en California, coincidió en la urgencia de la credencialización de mexicanos para el voto en el exterior.

“Necesitamos que la agenda del migrante avance más y se haga una presencia más activa de México en la reforma migratoria”, señaló.

Comparó con la situación de “países pequeños de Centroamérica (que) vienen y se reúnen en Washington y consiguen beneficios migratorios a sus connacionales”, aseveró.

Mauro Hernández, integrante de la Organización Regional Oaxaqueña (ORO), expresó por su parte a Notimex que aunque la reforma migratoria estadunidense siga empantanada, “México debe hacer algo más en este aspecto”.

Martha Jiménez, de un club de zacatecanos en Los Ángeles, compartió que buscará que el gobierno de México les ayude por la grave sequía en su estado.

“Hay comunidades que están recibiendo ayuda de los zacatecanos de este lado para disparar a nubes y provocar lluvias, porque nadie les ha dado ayuda”, reclamó.

Con información de Notimex.