Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum es “una giganta, van a tratarla muy bien los Gobiernos extranjeros”: AMLO
López Obrador aseveró que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es lo mejor que le pudo pasar al país
Ciencia y Tecnología EMA alerta que no se deben usar fármacos de diabetes para adelgazar
La EMA sentenció que los fármacos análogos del receptor GLP-1 no deben usarse para la pérdida de peso estética, ya que provocan escasez
Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
¿Por qué no hay hormigas en Islandia?
Foto de Internet

No importa que Islandia no resulte campeón de la Euro 2016, porque después de aplicarle el Brexit a los creadores del futbol, Inglaterra, eliminándolos 2-1 en octavos de final, todo el mundo los ha volteado a ver, interesándose en su cultura, su comida, su naturaleza y en saber ¿por qué no hay hormigas en ese país?

Misterio que ha sido resuelto por Xavier Espalder Gelabert, especialista en hormigas de todo el mundo desde hace 35 años.

Luego de una intensa investigación, en la que el experto asegura tener la respuesta, “He llegado a la conclusión, que ha valido la pena dedicarle mucho esfuerzo”, resumiendo que el frío es la causa de la ausencia de hormigas.

¿Por qué no hay hormigas en Islandia? - xavierespadaler
Especialista en hormigas Xavier Espalder Gelabert. Foto de Internet

“Las hormigas suelen nidificar en el suelo. Y el suelo, en Islandia, está muy frío, tan frío que no permite que los insectos dispongan del tiempo necesario para poner los huevos, las larvas, y que se cumpla el ciclo biológico. En el caso de las hormigas, según la especie, ese ciclo desde el huevo hasta la nueva vida independiente oscila entre un mes y un año. En el norte de Europa viven las hormigas con un ciclo biológico más lento, cercano al año. Por eso, no hay tiempo suficiente para cumplirlo en unas condiciones de temperatura adecuadas”, informó el especialista Gelabert.

Las hormigas son insectos de sangre fría, por lo tanto de ciclos lentos, incluso si alguien llevara un grupo de hormigas a Islandia y estas empezaran a hacer un nido al aire libre, nunca podría prosperar, y acabarían muertas todas. Lo mismo pasa en lugares con frío extremo como Siberia, asegurando Gelabert que “La mayoría de los insectos se la pasan muy mal en tierras frías”.

¿Por qué no hay hormigas en Islandia? - viajar-a-islandia-islandia-a-tu-aire
Islandia. Foto de Internet

Ante lo anterior, Ingvar Örn Ingvarsson, que trabaja en el sector turístico en Islandia, dijo “En realidad, hay hormigas en este país, pero son muy poco frecuentes y rara vez se ven. Desde 1994 hemos tenido la Lasius Níger (una hormiga de la subfamilia Formicinae) de vez en cuando se ve en Reikiavik y en el sur y oeste de Islandia. Sin embargo, no viven en la naturaleza y dependen de las casas para la supervivencia”.

Sobre esta circunstancia, Xavier Espadaler precisó: “esos ejemplos serían equivalentes a decir que hay periquitos, o cualquier otra especie exótica, en Irlanda. La historia de la baja temperatura, que no deja cerrar el ciclo biológico a las hormigas, no se aplica al interior de habitáculos humanos. En casa, o en invernaderos, podemos tener casi cualquier planta o animal. Son condiciones climáticas totalmente ajenas al medio natural”.

Con información de ABC.es