Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Penalizan cobradores intimidatorios en el DF
Foto de Internet

A partir de mañana, en el Distrito Federal se castigarán a las empresas y personas que utilicen el hostigamiento y las amenazas contra los deudores, o gente que haya sido acreeditada como aval o referencia.

El artículo 209 Bis del Código Penal del Distrito Federal establece penas de seis meses a dos años o multas de hasta 300 días de salarios mínimo para aquellos que utilicen la intimidación o amenazas contra deudores o sus avales.

La nueva ley fue publicada el día de hoy en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, donde también se establece que es a partir del 23 de agosto cuando inicia la vigencia de la normatividad.

Con información de Zócalo