Minuto a Minuto

Nacional Enfrentamientos armados en La Concordia, Chiapas, generan alerta
El ambiente se torna tenso en La Concordia, Chiapas, por la presencia de civiles armadas que circulan en camionetas por tramos carreteros
Internacional Incendios en Guatemala arrasaron con la selva maya; “la cicatriz es enorme”
El Parque Nacional Laguna del Tigre en Guatemala es un área muy sensible al fuego porque hay maderas que arden con el primer contacto
Internacional Al menos 26 niños entre desaparecidos en naufragio al sur de Italia, según supervivientes
En el naufragio, ocurrido al sur de italia, habrían muerto "familias enteras" que eran procedentes de Afganistán
Internacional Miles de israelíes protestan frente Parlamento para pedir elecciones y acuerdo de rehenes
Organizadores detallaron que en la protesta de este lunes frente a la Knéset participaron más de 100 mil israelíes
Vida y estilo Los mejores destinos para practicar surf
Happy International Surf Day! Te presentamos 10 verdaderos paraísos para todos los surfistas
Banxico espera a la Fed para ajustar tasa de interés
Foto de internet

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), confirmó que en el país se ajustará la tasa de interés siguiendo las acciones del sistema de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Banxico espera a la Fed para ajustar tasa de interés - Screen-Shot-2015-07-30-at-12
Banco de México – Foto de Publimetro

“Hay una disposición del Banco de México de ajustar su política monetaria ante las acciones de la Fed; ese mundo es en el que estamos y seguiremos enfrentando”, declaró Carstens durante su participación en la Reunión de Nacional de Consejeros de BBVA-Bancomer 2016.

El gobernador de Banxico dijo el viernes pasado que los datos publicados en Estados Unidos podrían estar indicando que “esperarían un poco más de tiempo para seguir con este proceso de normalización”.

También se espera lo que resultaría con el Brexit y esto quizá “haría posponer una o dos reuniones el ajuste”, expresó Carstens.

De este suceso en donde se votará si el Reino Unido saldrá de la Unión Europea, Carstens consideró que tendría un impacto más diluido sobre México, aunque no menos importante.

“Lo que haría Brexit es que complicaría mucho más el proceso de estabilización de Europa; podría representar un muy mal precedente para otros países, sin duda tendría un impacto sobre el crecimiento económico de la Gran Bretaña y de Europa. Vendría a añadir un factor negativo a un entorno mundial ya de por sí difícil”, explicó.

Con información de El Informador