Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Disturbios en el Día del Trabajo en Oaxaca
Óscar Rodríguez

Trabajadores sindicalizados del Gobierno de Oaxaca realizaron actos de vandalismo durante las marchas por el Día del Trabajo.

Los sindicalizados quemaron ataúdes, uniformes y gorras frente a la sede del Palacio de Gobierno en protesta por el aumento salarial alcanzado en la última mesa de negociación con autoridades estatales.

Disturbios en el Día del Trabajo en Oaxaca - movi-450x300
El incremento salarial de 4.2 por ciento lo consideraron insuficiente. Foto: Quadratín

El incremento salarial de 4.2 por ciento y 2.8 por ciento a prestaciones, lo calificaron de insuficiente. Exigieron además, la renuncia del dirigente Noé Cruz Pinacho, a quien acusan de recibir sobornos de parte de Alberto Vargas, secretario de Administración del Gobierno Estatal.

Disturbios en el Día del Trabajo en Oaxaca - Trabajadores-Palacio-Gobierno-Exigen-Pinacho_MILIMA20150501_0178_8
Trabajados sindicalizados realizaron quemas en protesta. Foto: Óscar Rodríguez

De manera paralela, activistas y anarquistas integrantes del denominado bloque negro, quemaron con gasolina la puerta de acceso a la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y realizaron pintas en la fachada del inmueble.

Con información de Milenio.