Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Otro niño sufre por errores del MP
Foto de archivo

Elementos ministeriales de Jalisco encerraron a un niño en un albergue infantil por un año, sin que las autoridades se enteraran del caso, dijo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Felipe Álvarez, presidente de la CEDH, dijo que los agentes del Ministerio Público hicieron omisiones graves por no avisar al Consejo de Familia de Guadalajara sobre la entrada del niño al albergue infantil llamado Villas Miravalle, el cual pertenece al DIF de Guadalajara.

Otro niño sufre por errores del MP - Felipe_Alvarez_CEDH_Jalisco
CEDH Jalisco

El afectado salió de su casa por presunto maltrato de su tía y un primo, con el fin de buscar a su mamá, pero una personas lo llevó a la agencia del Ministerio Público. Fue ahí donde los elementos de la Fiscalía de Jalisco, identificados como María Elena Rodríguez Guijosa y Juan Pablo Martínez Aviña, lo llevaran al albergue.

“El menor pasó un año en un limbo jurídico y privado de la oportunidad de que algún familiar cercano, se haya hecho cargo de su custodia”, agregó el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La CEDH entró en el caso después de que el padre del niño denunciara el caso en mayo de 2014 contra los elementos del Ministerio Público que se llevaron al infante.

Con información de Milenio