Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
La SEP dará de baja a tres mil 119 maestros faltistas
Foto de Quadratín.

El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que de manera preliminar son tres mil 119 los maestros de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que han acumulado cuatro inasistencias injustificadas, por lo que serán dados de baja conforme a la ley.

En conferencia de prensa, destacó que 99 por ciento de las escuelas del país han tenido actividad de manera regular; en Guerrero, más de 99 por ciento de los planteles abrieron hoy, en tanto que 98.5 por ciento de los centros educativos de Oaxaca tuvieron clases, por lo que destacó que la mayoría de los profesores hizo caso omiso al llamado a paro.

“La cifra preliminar del total de maestros hasta el día de hoy del total de maestros que serán dados de baja por haber acumulado más de tres faltas derivado de esta convocatoria de paro ilegal de algunos líderes de la Coordinadora es de 3 mil 119 maestros de los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, que serán dados de baja conforme a la ley”, señaló.

Dio a conocer que instruyó al oficial mayor, así como a los directores Jurídico y del Servicio Profesional Docente que trabajen con autoridades estatales en el cese de los mentores faltistas, proceso que tomará al menos 20 días hábiles.

En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), precisó que la cifra de los docentes con cuatro inasistencias injustificadas es sólo una cifra preliminar, pues en algunas entidades el lunes se dio a los maestros por su día y se inició la contabilidad de sus faltas el martes y no el lunes.

También subrayó que son 12 millones de pesos los que en promedio se acumulan diariamente producto de las faltas de los maestros de las entidades mencionadas, cifra que indicó se usará también en cuestiones académicas.

El funcionario federal dejó claro que además de los 26 mil maestros disponibles para sustituir a los docentes que serán separados de su cargo, “136 mil 132 mexicanos aspiran a ser maestros y este año estarán haciendo su valoración. En caso de ser necesario, ellos también podrán estar frente a grupo en caso que se requiera”.

Nuño Mayer felicitó a la inmensa mayoría de mentores que hicieron caso omiso del llamado al paro y exhortó a quienes aún no cumplen las cuatro faltas a reintegrarse a su labor.

Destacó que trabajará con los gobiernos estatales para garantizar la seguridad de los niños en caso de que los maestros separados de sus cargos pretendan atrincherarse o cometer algún acto violento.

Redacción