Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en Ciudad Juárez a 28 migrantes secuestrados; hay 9 detenidos
Los migrantes rescatados en Ciudad Juárez eran de Guatemala, Honduras y El Salvador, informó la Fiscalía de Chihuahua
Nacional EE.UU. insta a Sheinbaum a que reforma judicial respete la inversión extranjera
Un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. recalcó que "la transparencia judicial es vital" para la inversión extranjera y local
Nacional Monreal confirma que en septiembre se votará reforma al Poder Judicial; opinión de AMLO “pesa con fuerza” para realizarla
Ricardo Monreal, senador de Morena, detalló que los foros de la reforma al Poder Judicial durarán tres meses
Internacional OMS alerta que brotes de gripe aviar en ganado vacuno de EE.UU. se triplicaron en un mes
Pese al aumento de casos de gripe aviar en ganado vacuno en EE.UU., la OMS sigue considerando bajo el riesgo del H5N1 para la salud pública
Nacional Organizaciones exigen a SEP hacer cumplir ley contra alimentos chatarra en las escuelas
Organizaciones exigieron a la SEP publicar los lineamientos para prohibir la venta de productos ‘chatarra’ dentro y fuera de las escuelas
Protesta Roberta Jacobson como embajadora de EE.UU. en México
Foto de @USAenEspañol

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, tomó protesta a Roberta Jacobson como nueva embajadora del país norteamericano en México.

Dicha juramentación se produce después de que el Senado estadounidense la ratificara finalmente y de manera unánime, tras meses de trabas impuestas por los legisladores Marco Rubio y Bob Menéndez.

Protesta Roberta Jacobson como embajadora de EE.UU. en México - Roberta-Jacobson-Jon-Kerry
El Tuit del gobierno de los Estados Unidos en Español.

La nueva embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, hará uso de sus amplias habilidades diplomáticas y es previsible un trabajo “espectacular” en su nuevo cargo, dijo el secretario de Estado John Kerry.

“Roberta va a hacer un trabajo espectacular en la Ciudad de México y ustedes lo saben”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, en su primera reacción pública, tras la confirmación de la secretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental como embajadora.

En un mensaje ante varios presidentes centroamericanos y primeros ministros del Caribe que participaran este miércoles aquí en la Reunión Cumbre Energética de Centroamérica y el Caribe, Kerry destacó las cualidades de la nueva representante estadounidense en México.

Protesta Roberta Jacobson como embajadora de EE.UU. en México - fot8ene15-151
Foto de Internet

“Por media década ella ha dirigido la carga de nuestros esfuerzos en el hemisferio con enorme habilidad, sólido juicio y buen humor, y en los pasados meses ella ha demostrado otra importante virtud: paciencia extraordinaria”, dijo entre risas de los presentes.

Recién el Senado confirmó por consentimiento unánime a Jacobson como embajadora en México, luego que los senadores cubano-estadunidenses Marco Rubio y Bob Menéndez cedieron en su oposición tras lograr extender las sanciones a funcionarios de Venezuela por tres años más.

Jacobson fue nominada por el presidente Barack Obama en junio de 2015 y aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores, pero su confirmación permanecido en un limbo por la oposición de Rubio.

Aunque Rubio objetaba la nominación por su rechazo a la política de acercamiento de Estados Unidos y Cuba, al final negoció su bloqueo por la renovación de las sanciones a Venezuela.

Con más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental en la diplomacia estadounidense, Jacobson participó en negociaciones para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba y de la Iniciativa Mérida.

En su calidad de Secretaria Adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Jacobson encabezó la delegación estadounidense en las negociaciones con Cuba para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir embajadas en las respectivas capitales.

Desde junio de 2007 a diciembre de 2010 fue subsecretaria de Estado adjunta para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Redacción