Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Puebla cubierta de cenizas del Popocatépetl
Foto de @Fer_Chinos

Este lunes, la ciudad de Puebla amaneció cubierta por una densa niebla blanca, causada por explosiones del volcán Popocatépetl, ocurridas desde la madrugada.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que, desde las 02:32 h se registró “un incremento en la actividad, acompañada por la emisión continua de fragmentos incandescentes que han alcanzado aproximadamente 1.6 kilómetros, principalmente sobre la ladera noreste”.

“La columna de ceniza ha alcanzado una altura aproximada de 3 kilómetros sobre el cráter, desplazándose hacia el este-noreste”, añadió.

Debido a la actividad volcánica, las autoridades emitieron una alerta amarilla, recomendando a la población realizar medidas preventivas, tales como como cubrir y guardar agua potable y alimentos.

Asimismo, las operaciones en el aeropuerto de Puebla quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.

Protección Civil recorre poblaciones aledañas al Popocatépetl

Por su parte, el coordinador nacional de protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que se llevan a cabo recorridos por las poblaciones aledañas al coloso.

A través de su cuenta en Twitter, señaló que se realizan los recorridos en San Benito Juárez, Santiago Xalizintla y San Nicolás de los Ranchos.

Agregó que en este momento por la actividad del Popocatépetl es continua por lo que se hace monitoreo en la zona hacia Puebla.

Puntualizó que el CENAPRED está revisando la actividad del coloso, y por el momento el semáforo de alerta se continúa en amarillo fase 2.

El funcionario federal exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro de caída de fragmentos balísticos.

Finalmente, recomendó a los habitantes de las poblaciones aledañas al volcán el uso de tapabocas por caída de ceniza.

Con información de Notimex y El País