Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Sube salario promedio mensual de profesionistas
Foto de Internet

El cursar una universidad y ejercer su carrera no es garantía de un salario elevado, debido a que en promedio un profesionista en México gana 10 mil 814 pesos al mes.

Según el Observatorio Laboral (OLA) de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), un profesionista en México recibe en promedio 10 mil 814 pesos al mes, cantidad que aumentó 4.1 por ciento en el último año.

Sube salario promedio mensual de profesionistas - Ingresos-carreras-STPS
Foto de STPS

En este 2016, los profesionistas reciben en promedio 430 pesos mensuales más que el año pasado.

De acuerdo a la STPS, esto significa una recuperación que no se había dado desde tiempo atrás, pues en 2015 este indicador solamente subió 0.2 por ciento, es decir, 25 pesos.

Sube salario promedio mensual de profesionistas - Arquitecto

Las áreas de las carreras que se encuentran por arriba del salario promedio mensual son Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Ciencias Físico Matemáticas; Ingenierías; Ciencias Biológicas; y Económicas Administrativas.

Redacción