Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Registran sede de la UEFA por filtraciones de Panamá Papers
Foto de UEFA

Este miércoles, elementos de la Policía Federal de Suiza irrumpieron en la sede de la UEFA en Nyon con una orden para exigir los contratos sobre los derechos para transmitir encuentros de la Champions League en Ecuador otorgados a la empresa Cross Trading, la cual fue señalada en las filtraciones de Panamá Papers.

Mediante un comunicado enviado a la agencia AFP, informó que recibió “la visita de la Policía Federal Suiza que actuaba en virtud a una orden y pidió ver los contratos entre la UEFA y Cross Trading/Teleamazonas”.

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), aseguró que “entregó a la Policía Federal todos los documentos que tenía y cooperará plenamente”.

Registran sede de la UEFA por filtraciones de Panamá Papers - uefa
UEFA

Cross Trading es filial de un grupo propiedad de los ejecutivos argentinos de marketing Hugo y Mariano Jinkis, acusados el año pasado por los fiscales federales estadounidenses que investigaban un complot de sobornos y lavado de dinero en el fútbol internacional.

De acuerdo con la información publicada en Gran Bretaña, Cross Trading pagó 111.000 dólares por los derechos y los vendió con una ganancia de 200 mil dólares al canal Teleamazonas. No existen indicios de que se hayan pagado sobornos en etapa alguna de la negociación.

“Los derechos fueron otorgados a Teleamazonas/Cross Trading porque presentaron la oferta más alta en el mercado”, afirmó la UEFA en otro comunicado.

Sin embargo, la UEFA reconoció que había dado información imprecisa el año pasado, cuando aseguró que no había sostenido negociaciones comerciales con personas o compañías involucradas en el caso federal en Estados Unidos.

Redacción