Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Santificarán a la Madre Teresa de Calcuta en septiembre
Foto de teinteresa.es

La Madre Teresa de Calcuta será declarada santa el próximo 4 de septiembre, estableció hoy el Papa Francisco en un Consistorio Ordinario Público.

En la reunión con cardenales, que tuvo lugar en una especial sala del Palacio Apostólico, Francisco determinó la fecha pero aún no indicó el lugar donde tendrá lugar la ceremonia de canonización que él mismo presidirá.

Aunque la mayor parte de las canonizaciones suelen llevarse a cabo en la Plaza de San Pedro, no se descarta una sorpresa del pontífice y un viaje a la India.

Santificarán a la Madre Teresa de Calcuta en septiembre - MadreTeresadeCalcuta
Foto de Reli Sabinas.

Madre Teresa, cuyo nombre original era Anjeze Gonxhe Bojaxhiu, nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, una localidad de la Albania, y falleció en la ciudad india de Calcuta el 5 de septiembre de 1997.

Desde muy joven sintió el llamado a la vida religiosa y en 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad cuya misión es encargarse de los más pobres y de todas las personas no queridas.

Las primeras adherentes fueron 12 jóvenes y para ellas la Madre Teresa estableció un simple hábito blanco con líneas azules porque era el más barato y reflejaba los colores de la casta de los intocables, la más pobre de la India.

Santificarán a la Madre Teresa de Calcuta en septiembre - madre-teresa-de-calcuta-2

Por su incansable trabajo a favor de los pobres obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y tras su muerte fue proclamada beata por el Papa Juan Pablo II el 19 de octubre de 2003.

En el mismo Consistorio Francisco estableció que el cinco de junio, en otra canonización, será proclamada santa la beata María Elisabeth Hesselblad, religiosa sueca fundadora de la Congregación de las Hermanas del Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida.

Lo mismo ocurrirá con Estanislao de Jesús y María (Juan Papczynski) sacerdote y fundador de los Clérigos Marianos de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, primera congregación religiosa masculina polaca.

Santificarán a la Madre Teresa de Calcuta en septiembre - madre-teresa-juan-pablo
Papa Juan Pablo II y madre Teresa de Calcuta

Redacción