Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México?
Foto: internet

¿En los últimos días ha padecido de irritación de garganta y malestar general, viviendo en la Ciudad de México? Esto puede ser consecuencia de la alta contaminación en la capital del país.

La semana inició con alerta de precontingencia debido a la elevada contaminación en la Ciudad de México, lo que provoca varias afectaciones en las vías respiratorias, así como molestias generales.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - Mexico-DF-ciudades-trafico-GETTY_TINIMA20110930_0821_19
Foto de Internet

¿Qué lo provoca? 

El ozono provocado por los contaminantes es el causante de los malestares físicos que varios habitantes de la Ciudad de México hemos manifestado en los últimos días.

Los gases contaminantes que emiten los automóviles en la Ciudad de México, sumando la alta radiación solar que hemos tenido en los últimos días, ha provocado que el ozono se concentre y nos afecte directamente.

Sin embargo, el ozono no es un gas nocivo mientras que este se encuentra en la atmósfera donde protege a todos los habitantes de la Tierra de los rayos ultravioleta.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - ciudad_de_mc3a9xico_contaminacic3b3n1
Foto de Internet

Síntomas por concentración de ozono

A parte de la irritación de garganta, la alta concentración de ozono en las ciudades puede provocar distintos síntomas y malestares como son irritación de ojos, tos, dolores de cabeza y pecho.

Sobre todo si usted o algún familiar padece asma, es importante cuidarlos aún más, por la dificultad para respirar que provoca el alta concentración de ozono.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - dolor_cabezza

¿Qué hacer ante altas concentraciones de ozono?

El gobierno de la Ciudad de México activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, ampliando el programa Hoy No Circula para reducir los niveles contaminantes.

Por tal motivo, se recomienda que los niños y adultos mayores permanezcan dentro de las casas y no realicen actividades físicas, para no afectar aún más sus vías respiratorias.

En estas condiciones, evite realizar cualquier actividad física de moderada a fuerte al aire libre, ya sea deportiva o de trabajo.

También se recomienda dejar el auto en casa y usar el transporte público. Evitar cocinar con carbón o con otros productos que podrían causar mayor afectación a los pulmones.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - Screenshot_113

Redacción