Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México recibió a 8 millones 391 mil 636 pasajeros de origen estadounidense en 2015
Foto de Internet

En 2015, de todos los turistas extranjeros que visitaron México, el 57.3 por ciento eran de origen estadounidenses. De ellos, los que llegaron en avión son el 17.8 por ciento, es decir, 8 millones 391 mil 636 pasajeros.

“El mercado norteamericano es el mercado más importante para México, sin embargo, en los últimos 10 años no habíamos pasado, ni a ser el 15 por ciento de los viajes de los norteamericanos al exterior, de cada 100 norteamericanos que viajaban al mundo, solamente 15 venían a México” comentó Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

“Y ahora, en los últimos 3 años vemos cómo se rebasó la barrera del 15 (por ciento) y el año pasado terminamos con 17.8 por ciento de visitantes norteamericanos a nuestros País, quiere decir que nos podemos poner como meta claramente el que seamos cuando menos el 20 por ciento de los viajes de los norteamericanos fuera de su País”, dijo el funcionario.

Para este año, la meta del Gobierno federal y de la dependencia es lograr que al menos el 20 por ciento de los viajes de los norteamericanos al extranjero tengan destino hacia México.

De acuerdo con cifras de Sectur, en los últimos 17 años, el nivel más bajo de la participación de México en el mercado de turistas que viajan en avión, provenientes de Estados Unidos, fue en 2002 cuando llegó apenas al 13.5 por ciento.

El aeropuerto mexicano al que recibió la mayor cantidad de estadounidenses fue Cancún, que en 2015 recibió a 3 millones 463 mil 433 pasajeros, seguido del de la Ciudad de México, donde se registraron un millón 239 mil 536.

Con información de Reforma