Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Inversión fija bruta creció 4.6 por ciento en diciembre: INEGI
Foto de internet

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), informó que la inversión de las empresas en México cayó 1.0 por ciento en diciembre frente a noviembre, principalmente por un menor gasto en maquinaria y equipo.

Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total descendieron 3.1 por ciento y los de la construcción cayeron 0.4 por ciento en diciembre del año pasado, respecto del mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

En su comparación anual, la inversión fija bruta creció 4.6 por ciento en términos reales. Los gastos de maquinaria y equipo total aumentaron 6.5 por ciento y los de la construcción subieron 3.2 por ciento.

A lo largo de 2014 el indicador mostró un crecimiento de 2.3 por ciento frente al año anterior. El gasto en maquinaria y equipo creció 5.5 por ciento en tanto que el de construcción aumentó 0.5 por ciento.

La economía de México creció 0.7 por ciento en el cuarto trimestre de 2014, frente al trimestre anterior, menos de lo previsto y presionada por una baja en la extracción de petróleo. Para todo 2014, la expansión económica fue de 2.1 por ciento.

El declive en los precios internacionales del crudo obligó al gobierno mexicano a recortar en enero el gasto público en 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto.

El banco central bajó el mes pasado su proyección de crecimiento económico para este año a un rango de entre 2.5 y 3.5 por ciento, desde uno de 3.0 a 4.0 por ciento.

Con información de El Economista