Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
La contaminación podría causar diabetes: IMSS
Foto de Archivo

La diabetes podría ser producida por la contaminación ambiental, explicó la investigadora Ruth De Celis carrillo del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS de Jalisco.

De acuerdo a la investigación del IMSS, aunque se pensaba que la diabetes se debía únicamente a una mala alimentación y el sedentarismo, también se encontró que la contaminación es un factor detonante para esta enfermedad, en especial por las partículas de arsénico en el ambiente.

De acuerdo a De Celis, las ciudades con alta concentración de contaminación, en especial las regiones industriales del país, provocan variables diversas en la salud de los habitantes de estas zonas.

Además que remarcó que los problemas de salud comienzan cuando se exponen a las personas a algún complejo tóxico de contaminantes que hacen sinergia.

Aunque comúnmente se pensaba que el cáncer estaba más asociado como consecuencia de la contaminación, también la diabetes mellitus puede desarrollarse a causa del contacto con un entorno contaminado, explicó la investigadora.

Un metaloide como el arsénico puede encontrarse en el agua y afecta a las células encargas de producir insulina, haciéndoles menos eficientes, por lo que la glucosa se acumula en la sangre, dando así una característica de la diabetes.

Además este elemento tóxico también podría estar asociado con la cirrosis hepática.

La investigadora del IMSS enfatizó que cada cuerpo responde de diferente manera por lo que no se puede generalizar la respuesta a estos agentes así como a los medicamentos.

Aunque destacó que se deben tomar precauciones como no beber agua de la llave, aún cuando esté hervida, así como tener cuidado en beber agua embotellada de empresas “no formales”.

Con información de Notimex.