Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Finaliza alerta por una nube tóxica en España
Foto de @324cat

Las autoridades españolas levantaron todas restricciones para las 60 mil personas a las que se había instado a permanecer en espacios cerrados durante varias horas, después de que una explosión en un almacén provocara una gran nube tóxica naranja que se alzó sobre seis localidades.

El Departamento de Protección Civil de Cataluña puso fin a la alerta el viernes por la mañana, 12 horas después de que se produjera el accidente en Igualada, en el noroeste de España, cuando varios productos que se estaban descargando en un almacén se mezclaron y estallaron.

El accidente parecía deberse a un error humano, dijo el alcalde de Igualada, Marc Castells. Las localidades afectadas se encuentran unos 70 kilómetros al noroeste de Barcelona.

La explosión hizo que las autoridades ordenasen a las 60 mil personas en Igualada y cinco localidades cercanas que se mantuvieran en espacios cerrados, así como el corte de las carreteras que llevaban a Igualada.

Esas restricciones se levantaron para la mayor parte de la población unas pocas horas después, aunque se mantuvieron hasta el viernes por la mañana en el caso de los ancianos, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios.

Entre las sustancias que provocaron la reacción química había ácido nítrico y cloruro férreo, que se cree causó el llamativo color naranja de la nube, señaló Protección Civil.

Con información de AP