Minuto a Minuto

Internacional Deportaciones saturan de migrantes albergues en la frontera de Arizona
Albergues en la frontera de Arizona reportan saturación de migrantes que son deportados de manera inmediata tras la nueva orden del presidente Biden
Nacional Colapso en obra del Tren Maya: cae parte de un puente por lluvias y aplasta auto
Hasta el momento se desconoce si hay trabajadores lesionados por este incidente en el tramo 7 del Tren Maya
Nacional López Obrador asegura que está “al 100” de salud, aunque con “achaques”
El presidente López Obrador confirmó que el lunes se realizó un chequeo médico, donde reconoció que tiene "achaques"
Ciencia y Tecnología Análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas
Mediante la determinación de ocho proteínas en la sangre, científicos identificaron potenciales pacientes de párkinson con varios años de antelación
Nacional AMLO asegura que Fuerzas Armadas están listas tener una Comandanta Suprema
El presidente López Obrador apuntó que sin las Fuerzas Armadas no hubiera podido avanzar en su Administración
PGR obtiene 12 órdenes de aprehensión en contra de extorsionadores

La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo del Juez Décimo Segundo de Distrito en el estado de Veracruz doce órdenes de aprehensión en contra de presuntos extorsionadores, los cuales, a través de llamadas telefónicas, amenazaban a sus víctimas con información falsa para obtener diversas cantidades de dinero.

La Unidad Especializada en Análisis Financiaero (UEAF) de la dependencia tiene señalados a las 12 personas como presuntos responsables de los delitos de Extorsión, Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Derivado de una investigación iniciada a partir de una denuncia ciudadana por la Subprocuraduría de Control regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), se logró ubicar que los presuntos responsables integran dos organizaciones criminales que operan en las zonas centro y noreste del país y su modus operandi, así como sus identificaciones, las cuales se mantienen reservadas para garantizar el debido proceso, sigilo y secrecía de la misma.

En coordinación con las procuradurías estatales, personal de la UEAF detectó 350 cuentas de tarjetas de débito y ahorro, aperturadas con identidades falsas en diversas instituciones financieras. Permanecen poco tiempo activadas, ya que los presuntos extorsionadores cometen el delito y posteriormente las cancelan para abrir otras.

De las diligencias ministeriales se estima que, con el rastreo del dinero y los beneficiarios de las cuentas bancarias, las extorsiones de estas organizaciones criminales representan alrededor de 30 millones de pesos anuales.

Redacción