Minuto a Minuto

Internacional Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington
Este es el tercer grupo que retorna a Venezuela desde el pasado lunes, luego de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana
Nacional Ministras de la 4T arrancan campaña por la Presidencia de la SCJN
Las ministras afines a Morena iniciaron en la CDMX y el Edomex sus campañas rumbo a integrar la nueva SCJN y convertirse en su presidenta
Entretenimiento Muere a los 82 años Enrique Bátiz, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Enrique Bátiz fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Nacional Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad
La OEA entregó a la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa
Vida y estilo Los tacos: patrimonio gastronómico y motor económico de México
Los mexicanos consumen 22.3 millones de toneladas de tacos al año, destaca un estudio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
¿Cómo limpiarse correctamente los oídos?
Foto: internet

La doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, Onitzel Díaz Zepeda, advirtió que no debemos ser insistentes en retirar el cerumen de la parte interna del oído con hisopos, ya que este sentido tiene su propio mecanismo de limpieza que barre hacia afuera la cerilla y solo se requiere aseo normal.

En un comunicado, la jefa del departamento Clínico De Otorrinolaringología de la Unidad Médica de Alta Especialidad número 1 del IMSS, señaló que los cotonetes de algodón se utilizan para aseo del oído, pero se debe conocer que el cerumen es una secreción natural del organismo que se produce para proteger el oído y lubricarlo.

¿Cómo limpiarse correctamente los oídos? - cerumen
Foto: internet

Agregó que la parte externa del oído sí se debe asear, para lo cual se puede utilizar el hisopo y limpiar los bordes exteriores de la oreja, pero no debe introducirse más allá del espacio en donde alcanza a entrar nuestro dedo.

Indicó que no se deben emplear remedios caseros ni objetos para asear o buscar sanar el oído, ya que se puede dañar el tímpano, parte muy delgada de este sentido, que fácilmente podría verse dañado.

¿Cómo limpiarse correctamente los oídos? - C0F
Foto: internet

Asimismo, debe evitarse poner el oído directo en el chorro del agua para que esta se introduzca, lo anterior porque puede sufrirse desde un mareo, hasta una fuerte infección por el cambio de pH en este órgano.

Reiteró que el aseo normal es baño y secado de los pliegues de la oreja sin introducir nada en el conducto auditivo, solo con la toalla hay que secar y limpiar perfectamente para evitar daños.

Redacción