Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
PROFECO sanciona a mil 600 casas de empeño
Foto de La Policíaca

De ocho mil casas de empeño que hay en todo el país, más de cuatro mil han sido verificadas y mil 669 ya fueron sancionadas por la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), que este año intensificará las verificaciones a estos centros.

En conferencia de prensa, con la titular de la Profeco, Lorena Martínez, el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez dijo que las casas de empeño deben operar conforme a la ley y con transparencia, para lo cual la Profeco creó el Registro Nacional de Casas de Empeño.

Refirió que hay algunas personas no tienen la posibilidad de contar con servicios bancarios, por lo que recurren a las casas de empeño para obtener dinero de manera inmediata, pero en ocasiones no cuentan con la información suficiente, lo que los hace vulnerables a sufrir abusos.

En este sentido, Lorena Martínez Rodríguez indicó que tan sólo en enero de 2015 se incrementó en 75 por ciento el número de visitas de verificación, con respecto a todo el 2014.

Como parte del balance de las visitas realizadas a estos centros en el marco del Registro Nacional de Casas de Empeño, la Procuradora dijo que de enero de 2014 a enero de 2015 se realizaron cuatro mil 173 visitas de inspección.

Este número corresponde casi al 50 por ciento del total de las casas de empeño que operan en el país, que se estiman en ocho mil 676, refirió.

En este sentido se dio a conocer que el 40 por ciento de las visitas de verificación resultaron en sanción, en tanto que en el 36 por ciento de ellas se aplicó la suspensión provisional de comercialización de bienes.

En el balance se expuso que los estados en donde se registraron más sanciones fueron Jalisco, con 141, Nuevo León con 106, Baja California con 68, Tamaulipas con 62 y Baja California Sur con 55.

En las visitas se corrobora que las casas de empeño ostenten su registro en el domicilio señalado, que se informe el monto total de intereses a pagar, cargos y comisiones, y que se establezcan las condiciones del procedimiento para la comercialización del producto.

Lorena Martínez indicó que también se verifica el precio por gramo del metal precioso, los requisitos para el empreño de la prenda y las condiciones del refrendo, así como el porcentaje del préstamo y las condiciones del contrato.

Se verifica también que los instrumentos de medición estén debidamente calibrados y que las casas de empeño denuncien ante las procuradurías estatales el empeño de tres o más artículos iguales, así como el posible comportamiento que permita suponer que los objetos prendarios son producto de hechos ilícitos.

Con información de Notimex.