Minuto a Minuto

Internacional El presidente del CCE refuerza lazos con Europa entre tensiones comerciales con EE.UU.
El CCE indicó que la colaboración con actores clave permite fomentar generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de los mercados
Internacional Harvard podría perder miles de millones de dólares en subvenciones del Gobierno de Trump
Harvard es blanco del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo creado por Trump mediante orden ejecutiva
Nacional Continúa implementación del ‘Plan Marina’ en Tamaulipas
Elementos navales mantienen labores de ayuda por medio de la implementación del 'Plan Marina' en Río Bravo y Ciudad Reynosa, en Tamaulipas
Internacional ¿La pobreza baja en Argentina? Lo que los datos oficial no cuentan del drama social
La tasa de pobreza disminuyó en el segundo semestre de 2024, pero el dato oficial solo refleja una parte de la realidad
Internacional Nicaragua no recibirá al expresidente Martinelli mientras no se aclare alerta de Interpol
La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, leyó un comunicado de la Cancillería y dijo que el caso de Martinelli se trata de una "situación compleja contradictoria que llama mucho la atención"
Fabrican computadoras de la NASA en Monterrey
Foto de Internet

La empresa de tecnología Lenovo, fabrica las computadoras de la NASA en una planta ubicada en Monterrey, Nuevo León.

Fabrican computadoras de la NASA en Monterrey - computadora-nasa-1024x680
Foto de NASA Watch

En entrevista para CNNExpansión, Jacobo Stern, director general de Lenovo en México, dio a conocer que todas las computadoras utilizadas por la NASA para sus trabajos en el espacio son elaboradas en México.

“Todas las computadoras que se van al espacio son fabricadas en México. Y con gran orgullo lo digo, la gran mayoría de los operarios de nuestra fábrica de Monterrey son mujeres”, informó Stern.

Fabrican computadoras de la NASA en Monterrey - computadora-lenovo-nasa
Foto de Internet

Para Lenovo, México es un mercado líder en América Latina, ya que se encuentra por encima de países como Chile, Perú, Venezuela, Colombia y Argentina.

Sin embargo, en el marco del 10 aniversario de Lenovo en México, Stern destacó las dificultades que tuvo la empresa para ingresar al país.

“Fue un principio difícil en el que nos enfrentamos a un entorno donde había muchas marcas. Muchos jugadores se han aislado de la industria. Solo los que ofrecemos un servicio integral con un ecosistema completo, somos los que vamos a prevalecer en el mercado”, aseguró el directivo.

Asimismo, informó que México es el segundo mercado más grande de Lenovo, únicamente por debajo de Brasil, pues aporta 40 por ciento de su facturación en la región.

Finalmente, informó que Lenovo es el fabricante más grande en producción de cómputo.

“Lo somos por décimo trimestre consecutivo. Empezamos con la fabricación de ThinkPad y hoy nos coronamos con 100 millones de Thinkpads vendidas alrededor del mundo”, concluyó.

Con información de CNNExpansión