Minuto a Minuto

Nacional Garantiza Sheinbaum que “no hay riesgo” en las inversiones de EE.UU. ante reforma al Poder Judicial
Sobre la declaración del encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, Sheinbaum resaltó que "lo primero que dice" es que México es "un país soberano e independiente"
Ciencia y Tecnología Accionistas de Tesla aprueban pagarle a Musk unos 50 mil mdd
Accionistas de Tesla aprobaron el pago de una compensación económica de alrededor de 50 mil millones de dólares a Musk
Internacional Vicepresidenta de EE.UU. felicita por teléfono a Sheinbaum y hablan sobre relación bilateral
Sheinbaum y la vicepresidenta de EE.UU. destacaron además la importancia de empoderar a las niñas y de que haya mujeres al frente de los puestos de liderazgo
Nacional Ciudad Juárez suspende clases ante un calor récord en la frontera norte de México
Cerca de 250 mil alumnos terminarán el ciclo escolar casi un mes antes de lo programado por la ola de calor en Ciudad Juárez
Internacional Confirman en Costa Rica el sexto caso de gusano barrenador en humanos
El pasado 7 de febrero el Gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria por la detección de al menos 203 casos del gusano barrenador en el ganado, caballos, cerdos, ovejas y perros
Fabrican implantes craneales con tecnología 3D
Foto de Internet

Los implantes craneales hasta hace poco requerían de hasta 16 semanas para ser elaborados, sin embargo, ahora gracias a la tecnología de punta creada por investigadores mexicanos, puede llegar por lo mucho a 15 horas.

Estos implantes craneales se distinguen de los pasados por tener exactitud milimétrica, lo que o hace enfrentar las complejas geometrías del cuerpo humano. Al que se debe agradecer es al equipo del doctor Leopoldo Ruiz quien Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la Universidad Nacional Autónoma de México .

El doctor Ruiz asegura que no solamente los implantes se realizan con mucha rapidez, sino también de manera más exacta y con posibilidad de un gran ajuste, por lo que evita la colocación de placas, acrílico y tornillos. Lo mejor de todo es que conserva el antiguo precio.

Los moldes para implantes se construyen capa por capa a través del Modelado por Deposición Fundida, que consiste primero en poner el contorno del producto y después lo que hay dentro de él.

Ya hace cinco años hubo un caso en la Unidad de Prótesis Maxilofacial de Servicio en Oncología, donde una paciente se puso prótesis craneomaxilofaciales, de acuerdo con el doctor Liceaga.