Minuto a Minuto

Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
Deportes “Acostumbrarse a ganar nunca, porque ha sido difícil hoy”: Ancelotti tras ganar la Champions con el Real Madrid
El técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, reconoció la dificultad para derrotar al Borussia Dortmund esta noche en Wembley
Nacional Misión de la OEA confía en que mexicanos “vencerán al temor” en las elecciones
"El voto de las y los mexicanos importa", detalló el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Heraldo Muñoz
Internacional México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones
Agente de Migración y de la Guardia Nacional frenaron la caravana de migrantes que había partido esta semana
Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Aprueban Día Nacional contra la Desaparición Forzada
Aprueban Día Nacional contra la Desaparición Forzada 2

Por unanimidad, fue aprobado en el pleno de la Cámara de Diputados que el 26 de septiembre sea declarado como “Día Nacional contra la Desaparición Forzada de Personas”.

Con un total de 463 votos a favor y cero en contra, la legislatura actual dio por efectivo el decreto presentado al unísono de los grupos parlamentarios.

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, luego de la consideración del tema como de urgente solución, las fracciones parlamentarias lograron dispensar todos los trámites a la iniciativa y pudieron llevarla inmediatamente a debate, para aprobarse en lo general y lo particular.

A lo largo de la votación nominal del proyecto, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) explicaron, uno a uno, desde sus curules, que votaban “a favor, justicia para todos los desaparecidos en México.”

Mientras, los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también se pronunciaron al momento de emitir su voto, señalando su postura “a favor, justicia sin lucro político”.

Por su parte, los legisladores del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresaron al inicio su desacuerdo con la iniciativa tras considerarla insuficiente.

Al final, todo el grupo votó igualmente a favor, pero con reservas.

Aprueban Día Nacional contra la Desaparición Forzada - Aprueban-Día-Nacional-contra-la-Desaparición-Forzada
Aprueban Día Nacional contra la Desaparición Forzada

El proyecto de ley votado advierte que la incidencia de la desaparición forzada de personas en México ha visto un incremento notable durante los últimos 15 años, y reconoce, a su vez, el impacto social del caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del año pasado.

Aprueban Día Nacional contra la Desaparición Forzada - Aprueban-Día-Nacional-contra-la-Desaparición-Forzada-3
26 de septiembre, Día Nacional contra la Desaparición Forzada

“Atendiendo las inquietudes y propuestas presentadas por diversos diputados, en un acto de solidaridad con los familiares de las víctimas de desaparición forzada en México, y con el firme propósito de fortalecer y hacer valer el derecho de las víctimas a la verdad, acordamos la suscripción de la presente iniciativa”.

Desde la tribuna del recinto de San Lázaro, los legisladores advirtieron que el establecimiento de este día es un acto de solidaridad con los jóvenes normalistas y con todas las personas desaparecidas en México.

Por parte del PAN, José Hernán Cortés Berumen dijo que su partido quiere que esa fecha recuerde el pesar de toda la gente que pierde su vida y a los familiares, amigos, hijos, hermanos y padres que lloran la pérdida de un familiar.

“México no quiere más verdades históricas; solamente la verdad”, exclamó Cortés.

Víctor Manuel Silva, por el PRI, desde la tribuna también tomó parte para declarar que la presente legislatura debe fortalecer la legislación existente en materia de derechos humanos, y ser capaz de formular recomendaciones al gobierno federal para continuar las investigaciones sobre desaparecidos hasta encontrar la verdad.

Por su parte, Cristina Gaytán, fijando el posicionamiento del PRD en la tribuna, sostuvo que el “Día Nacional de la Desaparición Forzada de Personas” representa un primer reconocimiento de la responsabilidad del Estado mexicano con las víctimas y de manera particular con los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Como corresponde el proceso legislativo, la minuta será enviada al Senado para su discusión y ratificación.

Redacción.