Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué. Foto de EFE/Mario Guzmán

El Gobierno de México lanzó “Cosechando Soberanía”, nuevo programa del Bienestar que consiste en un apoyo a pequeños y medianos productores del país.

Dicho programa fue presentado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde se apuntó que este programa era muy esperado por productores del país.

Un nuevo programa de la 4T, de la presidenta, que lo hemos venido trabajando con mucho cuidado por un buen tiempo: Cosechando Soberanía, y que arranca hoy. El objetivo es darle un apoyo integral a pequeños y medianos productores que producen estos productos (de la canasta básica) “, indicó.

“¿En qué consiste? Crédito, pero no cualquier crédito, porque ahorita el crédito está en 18 o 20 por ciento de tasa de interés, imposible para un pequeño o mediano productor, simplemente imposible”, sostuvo.

“Este programa da el crédito pero bajando por lo menos en 50 por ciento la tasa de interés, de tal manera que el pequeño productor o productora no va a pagar mas de 9 por ciento en comparación con 18 o 20 por ciento que le cuesta”, explicó.

Dichos créditos serán hasta por un millón 300 mil pesos, con una tasa de interés de 9 por ciento anual.

El nuevo programa del Bienestar va dirigido a derechohabientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que cultiven maíz, frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche o que se dediquen a la pesca.

Los créditos de “Cosechando Soberanía” vendrán acompañados de seguros, como contra riesgos climáticos o plagas, además de uno en caso de inestabilidad en precios de productos.

“Hoy en día el productor siembra y vienen las sequías, vienen las plagas, y hay un gran riesgo, entonces se trata de que junto con el crédito van a tener un seguro, si pierden o cae su cosecha por cualquiera de esas razones, el seguro paga la deuda del crédito”, refirió.

“También hay mucha inestabilidad en los precios, más ahora con todo lo que está pasando, entonces el productor siembra y realmente no sabe cuándo le van a pagar, el día, tres, cuatro meses después, o cinco meses de que va cosechando”, declaró.

“Entonces, hay un tipo de seguro especial que se llama coberturas, es un seguro, no está para todos los productos pero sí esta para maíz, café. ¿Qué hace ese seguro? Le garantiza al momento de sembrar, cuando pida su crédito, el productor va a tener ya con este seguro garantizado cuando menos un precio mínimo, ya sabe a qué atenerse”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital