Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Elon Musk abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”
La imagen de Elon Musk y la de sus empresas se ha visto afectada por las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin
Entretenimiento Disney pausa el rodaje de ‘Enredados’ por el fracaso en taquilla de ‘Blancanieves’
'Blancanieves' ha recaudado 145 millones de dólares, lejos de los 240 millones del presupuesto total de la producción
Internacional Demandan al estado de Florida por ley estatal que penaliza el ingreso de indocumentados
La ley SB 4-C criminaliza a los migrantes y castiga a los mayores de 18 años con encarcelamiento por "ingreso o reingreso ilegal" a Florida
Nacional Sheinbaum va por frenar la liberación de cuentas relacionadas con delitos financieros
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de reformar ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y un juicio de fondo
Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto por los aranceles
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Miércoles 2 de abril bajo la lupa: el “Día de la Liberación” de Trump y su impacto económico
Daniel Zovatto. Foto de La Voz

Por Daniel Zovatto

Este miércoles 2 de abril podría convertirse en una fecha clave para la economía global.

Donald Trump lo ha bautizado como el “Día de la Liberación”, y se espera que anuncie una nueva batería de aranceles que podrían reconfigurar el panorama comercial internacional.

Aunque presentados como una medida de protección nacional, estos impuestos a las importaciones generan preocupación por su impacto en los precios, el comercio y la estabilidad económica.

Conviene poner la lupa sobre lo que diga y haga Trump: su historial de decisiones unilaterales y cambios abruptos ha introducido una fuerte dosis de incertidumbre en los mercados.

Con señales de desaceleración económica ya en curso, este nuevo giro proteccionista podría agudizar tensiones, elevar la inflación y frenar el crecimiento.

Atentos a los efectos.