Minuto a Minuto

Internacional China demanda a EE.UU. ante la OMC por los aranceles “recíprocos”
China acusa que los aranceles recíprocos de EE.UU. son una práctica de intimidación unilateral que pone en peligro el orden económico y comercial mundial
Nacional Detienen a 21 policías y un comandante en Chiapas por diversos delitos
Autoridades detuvieron a 21 policías municipales, un comandante y cuatro hombres más al cumplimentar órdenes de cateo
Economía y Finanzas Pausa Nissan pedidos de dos modelos de Infiniti fabricados en México para EE.UU.
Se trata de los modelos QX50 y QX55 de Infiniti, que se ensamblan en la planta conjunta COMPAS de Aguascalientes
Economía y Finanzas Milei anuncia reformas para acatar los “requerimientos” de Trump sobre aranceles
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre aranceles. El político libertario fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio ‘Make America … Continued
Nacional Rinde IMSS homenaje póstumo al doctor Felipe Cruz Vega
Zoé Robledo resaltó que el liderazgo del doctor Felipe Cruz Vega fue crucial en la pandemia de influenza AH1N1 en 2009 y la de COVID-19 en 2020
Tasa de desempleo se mantuvo en 2.5% en febrero
Vendedores ambulantes ofrecen sus productos en una calle de la Ciudad de México. Foto de EFE/Isaac Esquivel

La tasa de desempleo en México se mantuvo en febrero pasado en el 2.5 por ciento de la población económicamente activa (PEA), igual que un año antes y menor al 2.7 por ciento de enero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La población desocupada fue de 1.5 millones de personas, un aumento anual de 30 mil personas, detalló el Inegi.

La PEA del segundo mes del año llegó a 60.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.7 por ciento y una población activa inferior en 207 mil a la de febrero de 2024.

De la PEA, 59.2 millones de personas estuvieron ocupadas, 236 mil menos que en el mismo mes del año pasado.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 3.7 millones, el 6.3 por ciento de la población ocupada, un decremento de 138 mil frente a febrero de 2024.

 Por sectores e informalidad

Los trabajadores informales totalizaron 32.3 millones, lo que dejó la tasa de informalidad en el 54.5 por ciento.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con el 44.1 por ciento del total en servicios, en comercio el 19.7 por ciento, en manufacturas el 16.1 por ciento, en actividades agropecuarias el 10.6 por ciento, y en construcción el 8 por ciento.

Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8 por ciento, y otro 0.6 por ciento no especificó actividad.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 1.5 por ciento en 2024, pero cayó 0.6 por ciento de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

Con información de EFE