Minuto a Minuto

Internacional ONG alertan de riesgos a derechos laborales en México ante la revisión del T-MEC con Trump
Indican que la revisión del T-MEC representa una ventana de oportunidad para fortalecer los compromisos en materia de derechos laborales
Sin Categoría Personas trans denuncian barreras en México para acceder a sus tratamientos
Personas trans acusan desinformación y estigmatización para transicionar, proceso que se dificulta al ser caro
Internacional Michigan pide al Gobierno de EE.UU. una “pausa” a los aranceles del automóvil
Detroit Regional Chamber y MichAuto instaron a mantener la suspensión de aranceles sobre cualquier componente automotriz que cumpla con el T-MEC
Nacional IMSS-Bienestar reconoce que 99 hospitales no tienen servicio de quirófanos
Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, anunció una estrategia para rehabilitar un total de 99 quirófanos
Internacional Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil migrantes y expulsado al menos a 100 mil
La Administración Trump ha deportado a más de 100 mil migrantes desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero
CIA, FBI e Inteligencia Nacional de EE.UU. resaltan cooperación con México en materia de seguridad
Imagen de archivo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. EFE/José Méndez

John Ratcliffe, director de la CIA; Kash Patel, del FBI; y Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., se reunieron con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de México, para fortalecer la cooperación entre ambos países en la lucha contra las organizaciones criminales.

Durante la evaluación anual del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Ratcliffe destacó que han estado trabajando en temas de seguridad para beneficiar a ambos países.

“Hemos estado trabajando en ello (tema de seguridad) para beneficio de ambos países”, declaró Ratcliffe al ser cuestionado sobre la cooperación que hay entre Estados Unidos y México.

Patel recordó que una de sus primeras reuniones como director del FBI fue con García Harfuch, que resultó en la extradición de dos de los 10 más buscados por su organización, así como la expulsión de 33 líderes criminales por parte de México.

Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, mencionó que ya han trabajado con García Harfuch y sus homólogos mexicanos, y subrayó que es posible hacer más para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

Leer también: La grave sequía tensa la relación entre EE.UU. y México pese al Tratado de Aguas de 1944

Además, el FBI agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública y la fiscalía de Veracruz por su colaboración en la detención y extradición de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de los Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI.

La colaboración entre ambos países para combatir el crimen organizado empezó a ser más estrecha tras la amenaza, por parte de Donald Trump, de imponer aranceles a los productos mexicanos si no implementaban medidas para reducir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

Con información de Latinus.