Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por a aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Internacional El presidente del CCE refuerza lazos con Europa entre tensiones comerciales con EE.UU.
El CCE indicó que la colaboración con actores clave permite fomentar generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de los mercados
Internacional Harvard podría perder miles de millones de dólares en subvenciones del Gobierno de Trump
Harvard es blanco del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo creado por Trump mediante orden ejecutiva
Nacional Continúa implementación del ‘Plan Marina’ en Tamaulipas
Elementos navales mantienen labores de ayuda por medio de la implementación del 'Plan Marina' en Río Bravo y Ciudad Reynosa, en Tamaulipas
Internacional ¿La pobreza baja en Argentina? Lo que los datos oficial no cuentan del drama social
La tasa de pobreza disminuyó en el segundo semestre de 2024, pero el dato oficial solo refleja una parte de la realidad
México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este martes, en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

La ‘Operación Frontera Norte’ de México, acordada con Estados Unidos, suma hasta este martes mil 748 detenidos, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), una semana antes del límite para evitar los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exige resultados contra el narcotráfico.

“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 5 de febrero inició la ‘Operación Frontera Norte’, al 23 de marzo se han realizado los siguientes resultados: la detención de mil 748 personas y el aseguramiento de mil 562 armas de fuego”, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En estas siete semanas del operativo, que consiste en el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para que Trump pausara las tarifas del 25%, también se han confiscado 129 mil 2 kilogramos de fentanilo y 952 mil 695 pastillas de esta droga sintética.

Asimismo, las autoridades de seguridad han confiscado 195 inmuebles, mil 431 vehículos, 233 mil 212 cartuchos y 7 mil 884 cargadores.

Leer también: #Video “¡No estás solo!”: grupo de legisladoras de la 4T arroparon a Cuauhtémoc Blanco en votación sobre desafuero

El jefe de seguridad destacó el arresto el 17 de marzo de Francisco Javier Román, un líder clave de la Mara Salvatrucha (MS-13), declarada por Washington en febrero como organización terrorista y uno de los 10 más buscados por el FBI, cuyo titular, Kash Patel, agradeció al Gobierno mexicano por la detención.

También resaltó la aprehensión el 18 de marzo de José Francisco Contreras Gómez, ‘Alfa 1’, líder de la célula Escorpiones del Cartel del Golfo, que también Estados Unidos designó como terrorista, y responsable de la masacre que dejó 10 muertos en un bar en Querétaro, centro del país. 

El fin de la segunda pausa a la imposición de aranceles a México se acerca 

La presidenta defendió los resultados de su estrategia de seguridad mientras se acerca, el 2 de abril, el fin de la segunda pausa de un mes que consiguió con Trump a cambio del despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera para combatir el tráfico de migrantes y drogas, en particular del fentanilo.

Además, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunirá el viernes en México con Sheinbaum, quien aseguró que la visita “no tiene nada que ver con el tema de los aranceles”, sino que “es una reunión de coordinación”.

“No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad, acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington”, sostuvo.

La mandataria, quien asumió el 1 de octubre tras el récord de más de 196 mil asesinatos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador destacó que desde su llegada al poder los homicidios han caído un 22.4% hasta los 67.46 diarios en marzo.

“Es importante destacarlo, aunque sea cifra preliminar de marzo, porque entre septiembre y marzo son 19 homicidios menos diarios, es decir, en septiembre de 2024 se cometían 19 homicidios más diariamente”, manifestó.

Durante el mandato de Sheinbaum, “han sido detenidas 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 134.7 toneladas de droga, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de fentanilo”, apuntó el secretario García Harfuch.

Los carteles de Sinaloa y Jalisco

El titular de Seguridad también resaltó acciones contra los carteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG), los más poderosos de México y también declarados terroristas por el actual Gobierno de Trump.

En especial, resaltó el arresto el sábado de José Gregorio ‘el Lastra’, presunto reclutador del CJNG y vinculado con el hallazgo del supuesto campo de adiestramiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, en Jalisco, donde colectivos de búsqueda denunciaron el 8 de marzo un “campo de exterminio”.

Sobre Sinaloa, estado que padece la pugna interna del cartel por el arresto en julio pasado del capo Ismael ‘el Mayo’ Zambada, informó del arresto de mil 80 personas, el aseguramiento de 1.1 millones de pastillas de fentanilo y la destrucción de 68 laboratorios desde el inicio del Gobierno.

Con información de EFE.