Minuto a Minuto

Internacional Despliegue de unidades militares en frontera sur de EE.UU. alarma a migrantes
Líderes acusan que el despliegue de vehículos militares en la frontera envía un mensaje implícito de intimidación tanto para migrantes como para grupos criminales
Nacional Marisela Morales inicia su campaña por la SCJN; defiende la independencia del PJF
Marisela Morales Ibáñez realizó su primer acto en la colonia Santa María Tomatlán, Iztapalapa, acompañada de su familia, vecinos y amigos
Internacional Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington
Este es el tercer grupo que retorna a Venezuela desde el pasado lunes, luego de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana
Entretenimiento Muere a los 82 años Enrique Bátiz, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Enrique Bátiz fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Nacional Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad
La OEA entregó a la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa
“Somos un pueblo que atrae especialistas y mano de obra calificada”: Rocha Moya destaca incremento de nuevos habitantes en Sinaloa
Foto de Gobierno de Sinaloa

Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, precisó que de acuerdo a un reciente estudio del INEGI, en el último trimestre de 2024 se registró en la entidad un incremento de 68 mil 900 personas con respecto al tercer trimestre del mismo año.

El mandatario estatal indicó que este dato indica que Sinaloa es un estado atractivo para residir, pues el año pasado cerró con más habitantes.

Durante su Conferencia Semanera, Rocha Moya se refirió a un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se da a conocer este incremento, pues para el tercer trimestre de 2024 (julio, agosto y septiembre) Sinaloa contaba con una población de tres millones 100 mil 860 personas, y para el cuarto trimestre de ese mismo año (octubre, noviembre y diciembre), se incrementó a 3 millones 169 mil 760 habitantes, lo que arroja un aumento de 68 mil 900 nuevos habitantes.

“Tenemos una virtud, Sinaloa es un estado que tiene sus preferencias para mucha gente para venir a residir aquí y este crecimiento es importante y además a nosotros ya como gobierno también nos reporta un incremento en el ingreso”, expuso.

Les estoy hablando de algo real, material, no de una publicidad, de una propaganda, en Sinaloa somos un pueblo que atrae a gente para residir y para hacer negocios”, precisó.

El gobernador de Sinaloa dijo que ese incremento poblacional también está relacionado con la instalación de nuevas empresas, las cuales tienen la necesidad de traer especialistas y mano de obra calificada, trabajadores que vienen a sumarse a la población.

Además, el mandatario estatal destacó que ese incremento en la población generará mayores ingresos en las participaciones federales, pues uno de los factores para ello es precisamente la cifra y el movimiento poblacional.

Con información de López-Dóriga Digital