Minuto a Minuto

Entretenimiento Marvel lanza a lo grande ‘Avengers: Doomsday’ con 27 estrellas pero notables ausencias
Los fans pensaban que 'Endgame' marcaba el fin de una era para muchos personajes de Marvel, pero reparto de la nueva película lo desmiente
Nacional Buzos de Acapulco sacan restos de barcos hundidos a mas de un año del huracán Otis
Los buzos retiraron dos toneladas de desechos de lanchas, en playa de Caletilla, a pesar de no tener el equipo especializado necesario
Nacional Se inunda hospital del ISSSTE en Matamoros
El derrumbe provocó inundaciones en varias áreas del ISSSTE, lo que obligó a trasladar a los pacientes a otras zonas menos afectadas.
Entretenimiento Megan Fox da a luz a su primera hija con el cantante Machine Gun Kelly
Kelly compartió un video acariciando las manos de su hija recién nacida y escribió: "¡Por fin está aquí! Nuestra pequeña semilla celestial"
Internacional Nicolás Maduro tacha de “imbécil” a Marco Rubio: “a Venezuela no la amenaza nadie”
La respuesta de Maduro llega tras las declaraciones de Rubio, que advirtió a Caracas que atacar militarmente a Guyana "sería un gran error"
CNDH acata sentencia promovida por Lorenzo Córdova pero deplora razonamiento de la SCJN
Foto de CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que acatará la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le prohíbe pronunciarse en materia electoral, si bien deploró el razonamiento utilizado.

Se trata de la controversia constitucional 239/2022 promovida por el entonces consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien aludió una “invasión” a su competencia.

Además de no pronunciarse en materia electoral, la SCJN instruyó a la CNDH eliminar los pronunciamientos DGDDH/081/2022 y DGDDH/082/2022 sobre violaciones graves a derechos humanos, violaciones al derecho a la democracia y al derecho a la protesta social, así como al derecho de reunión y de asociación, entre otras, cometidas por el Estado entre 1951 y 1965.

La Comisión Nacional acusó que censura y límites en sus funciones, una amenaza que dijo, “no debe ser minimizada” porque atenta contra su calidad de Institución Nacional de Defensa de los Derechos Humanos conforme a Los Principios de París.

Deploramos el razonamiento que realizó la Corte en la resolución de esta Controversia Constitucional, pues los derechos políticos-electorales son parte de la esfera de los derechos humanos, cuya defensa corresponde a las facultades de este Organismo Nacional, y que una interpretación regresiva y restrictiva de las funciones de la CNDH es una violación flagrante al principio de progresividad y a la búsqueda amplia del cumplimiento irrestricto de los derechos humanos del pueblo de México contenida en el artículo 1º Constitucional.”

La CNDH consideró la sentencia de la Suprema Corte como muestra de la necesidad de una reforma de las instituciones, a fin de que prevalezca la democracia.

Aunque nos vemos forzados a acatar el fallo emitido por la Suprema Corte, no coincidimos con los razonamientos que sustentan tal determinación, pues lejos de abonar a la consolidación, promoción y protección de los derechos, resta un margen válido de actuación a esta Comisión Nacional, al desconocer flagrantemente que los derechos político-electorales también son derechos humanos”, añadió.

Por último, la CNDH adelantó que interpondrá recursos para preservar el derecho a la defensa de los derechos de todos.

Con información de David Galván de Radio Fórmula