Minuto a Minuto

Nacional Canciller De la Fuente recibe a Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero
Este encuentro se produce en el marco del Foro de las Américas 2025, al que asistió Laurent Saint-Martin
Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
EE.UU. impone aranceles a países que compren petróleo de Venezuela; Maduro reacciona
Donald Trump y Nicolás Maduro. Foto de EFE / Archivo

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección en Venezuela, dijo que la imposición de aranceles será derrotada luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que impondrá un gravamen del 25 por ciento a los países que compren petróleo o gas venezolanos.

“Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo (…). Podrán sancionar y poner aranceles a lo que le dé la gana. Lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano”, expresó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, reiteró que “cualquier perturbación” que se pretenda “contra la recuperación” de la economía de Venezuela “será enfrentada, controlada y superada con unión nacional”.

“Llamo a todo el empresariado, llamo a toda la clase obrera, llamo a todo el pueblo de Venezuela a la máxima unión productiva, al trabajo, al esfuerzo, al resultado”, manifestó el líder chavista.

Más temprano, Venezuela rechazó los aranceles impuestos por Trump al considerar que esta decisión “viola flagrantemente las normas del comercio internacional“, es “arbitraria, ilegal y desesperada” y, además, “confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas” por Estados Unidos contra Venezuela.

“Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial”, expresó la Administración de Maduro a través de un comunicado.

Este lunes, Trump anunció que “cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos” sobre “cualquier transacción comercial” que realice con el país norteamericano.

Según una publicación en su red social, Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que este “arancel secundario” responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.

“Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera‘. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió.

En el acto de este lunes, Maduro rechazó esta acusación y la calificó como “la más grande mentira“.

“¿Ustedes creen que es verdad y es justo decir que Venezuela planificó una invasión de delincuentes a Estados Unidos? (…) Es la más grande mentira que jamás se haya dicho sobre nuestro país”, apostilló el dirigente chavista.

Con información de EFE