Minuto a Minuto

Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
Sheinbaum niega que visita de secretaria de Seguridad de EE.UU. sea por aranceles
Combo de imágenes en donde aparecen la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fotos de @Sec_Noem y EFE

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, señaló que la visita de este 28 de marzo de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, no tiene relación con la imposición de aranceles, que según lo anunciado por el presidente, Donald Trump, entrarían en vigor el próximo 2 de abril, y se centrará en la “coordinación” en materia de seguridad.

(La visita) no tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Noem confirmó que este viernes viajará a México, tras visitar El Salvador y Colombia, para reunirse con Sheinbaum, en el marco de las preocupaciones del Gobierno estadounidense por la migración en la frontera y la cooperación entre ambos países en temas de seguridad y movilidad humana.

Cuestionada sobre el encuentro y la posible rendición de un informe por parte de México a Estados Unidos sobre los avances en estos temas, la gobernante mexicana precisó que “no es un informe, es una reunión”.

“No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad”, señaló.

Sheinbaum Pardo detalló que en la reunión también estarán, a solicitud de Noem, la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; el de Seguridad (SSPC), Omar García Harfuch; así como el de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

El encuentro, abundó, forma parte de la serie de acciones conjuntas de una reunión que tuvo el gabinete de seguridad con autoridades estadounidenses en Washington donde se acordaron “una serie de puntos”.

“Entonces vamos a dar seguimiento pues a esos acuerdos que se tomaron. Entonces aquí la vamos a recibir y vamos a estar en este proceso de coordinación”, aseveró.

La visita de Noem a México será la primera de un funcionario de alto nivel del Gobierno estadounidense durante la actual administración, encabezada por el presidente Donald Trump.

Esta reunión ocurre en medio de la amenaza de una imposición de aranceles generalizados de 25 por ciento a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos como una medida para que México fortalezca el combate al tráfico del fentanilo y la migración irregular.

No obstante, la presidenta Sheinbaum ha indicado que aguardará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos tiene previsto aplicar los nuevos aranceles, antes de decidir sus acciones.

La visita de la secretaria Noem a México forma parte de una gira en la que también se reunirá con otros mandatarios, así como funcionarios en materia de seguridad, justicia y migración de América Latina.

Antes de llegar a México, acudirá a El Salvador para encontrarse con su presidente, Nayib Bukele; así como a Colombia, donde visitará al presidente Gustavo Petro.

Con información de EFE