Minuto a Minuto

Nacional Canciller De la Fuente recibe a Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero
Este encuentro se produce en el marco del Foro de las Américas 2025, al que asistió Laurent Saint-Martin
Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Rusia demanda “claras garantías” a Ucrania para reanudar la tregua en el mar Negro
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/ALEXANDER NEMENOV / POOL

Rusia demandó hoy a Ucraniaclaras garantías” de seguridad para reanudar la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, tras las negociaciones ruso-estadounidenses celebradas el lunes en Riad, capital saudí.

Nuestra postura es simple: no podemos fiarnos de la palabra de esa persona”, dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, en alusión al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al Canal Uno de la televisión rusa.

Lavrov subrayó que Rusia necesita “garantías claras” y que, a la vista de los precedentes, “estas solo pueden ser resultado de una orden de Washington a Zelenski y a su equipo para que lo hagan de esa forma y no de otra”.

“Me parece que nuestros socios estadounidenses captaron nuestra señal”, añadió.

Admitió que la reanudación de la tregua en el mar Negro fue uno de los principales asuntos abordados con EE.UU. en Riad, como acordaron hace una semana en conversación telefónica los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump.

“Como dijo el presidente, nosotros estamos a favor de la reanudación de la Iniciativa del Mar Negro, aunque en un formato más aceptable para todos”, señaló.

Destacó que los negociadores insistieron a sus colegas estadounidenses en que, en esta ocasión, no haya “ninguna ambigüedad”.

“Queremos que el mercado de cereales y el de fertilizantes sea previsible, que nadie intente obligarnos a renunciar a ese mercado”, afirmó.

Lavrov subrayó que Rusia no solo quiere obtener beneficios con esas exportaciones, sino también porque le preocupa “la situación alimentaria en los países de África”.

“Los precios serían mucho menores si Occidente dejara de interferir en el juego de las libres fuerzas del mercado”, señaló.

Al respecto, aseguró que Rusia está en permanente contacto con la ONU y recordó que el memorando entre ambas partes para eliminar los obstáculos a la exportación del grano y fertilizantes rusos está en vigor hasta julio.

La Iniciativa del Mar Negro estuvo en vigor entre junio de 2022 y julio de 2023, aunque Moscú mantiene que nunca se llegaron a cumplir sus obligaciones respecto a la exportación de sus cereales y fertilizantes, por lo que se opuso a su prolongación.

Rusia ha rechazado hasta ahora una tregua total, como propusieron Ucrania, Europa y EE.UU., y únicamente ha declarado una tregua energética unilateral.

Con información de López-Dóriga Digital