Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ha revocado la visa a más de 300 extranjeros, entre ellos estudiantes propalestinos
Entre los afectados hay estudiantes de la Universidad de Tufts y Columbia, a quienes les retiraron la visa por expresar apoyo a Palestina
Deportes Donovan Carrillo no logra calificar a los Juegos Olímpicos de Invierno
Donovan Carrillo sufrió una caída al intentar un salto cuádruple en los primeros segundos de su presentación
Nacional Canciller De la Fuente recibe a Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero
Este encuentro se produce en el marco del Foro de las Américas 2025, al que asistió Laurent Saint-Martin
Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Jesuitas llaman a “acompañar y no descalificar” la búsqueda de personas desaparecidas
MEX6589. TEUCHITLÁN (MÉXICO), 16/03/2025.- Fotografía aérea donde se observan personas participando de una misa en memoria por los desaparecidos de Teuchitlán este domingo, en Jalisco (México). Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en una eucaristía por la reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos y objetos personales, desatando una oleada de indignación y movilizaciones en todo México. EFE/ Francisco Guasco

La Compañía de Jesús en México manifestó su reconocimiento al “profundo testimonio de amor, dignidad y esperanza de las familias buscadoras en Teuchitlán y en todo el país”.

En medio de una crisis de desapariciones, es necesario y urgente garantizar verdad, justicia y protección”, expresó la congregación religiosa en un comunicado.

La Compañía de Jesús enfatizó que la búsqueda de personas desaparecidas “es un acto de humanidad que debe ser acompañado y no descalificado”.

Así, la congregación llamó a las autoridades y a la sociedad en general a construir caminos de escucha, respeto y solidaridad con quienes sostienen la memoria y luchan por la justicia.

Con información de Polo Espejel / Radio Fórmula