Minuto a Minuto

Nacional Gobierno de Sheinbaum arranca el Plan Nacional de Tecnificación de Riego
La presidenta Sheinbaum destacó que el Programa Nacional de Tecnificación del Riego tendrá una inversión superior a los 51 mil mdp
Entretenimiento Comediante Mau Nieto padece cáncer de piel
El comediante y conductor Mau Nieto reveló mediante una grabación en redes sociales el tipo de cáncer que padece
Nacional Impunidad y crisis prevalecen tras dos años del incendio que mató a 40 migrantes en Ciudad Juárez
Se cumplen dos años del incendio en la estación del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de 40 migrantes muertos
Nacional Gobernadora Mara Lezama entrega rehabilitación de Casa Hogar en Chetumal
Mara Lezama acusó que la Casa Hogar en Chetumal fue recibida por su administración en ruinas, pero que se transformó para devolver a los niños la esperanza
Nacional Sheinbaum niega que existan crímenes de lesa humanidad en rancho Izaguirre de Teuchitlán
La presidenta Sheinbaum indicó que se debe investigar lo que sucedió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco
Corte Suprema rechaza solicitud de nuevo juicio de hispano condenado a muerte en Texas
Archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER

La Corte Suprema de EE.UU. rechazó este lunes la solicitud de un nuevo juicio de un hispano condenado a muerte en Texas, que alega que su sentencia capital en su contra se basó en gran medida en pruebas de ADN “poco fiables”.

Areli Escobar fue condenado en 2011 por la violación y asesinato de Bianca Maldonado, de 17 años, en su vivienda en Austin (Texas).

Los abogados del hispano apelaron la condena alegando que las pruebas de ADN presentadas en el juicio fueron elaboradas por el polémico laboratorio del Departamento de Policía de Austin, que cerró tras una auditoría que encontró falta de capacitación del personal y procedimientos de prueba inadecuados.

Leer también: Trump afianza relación con Putin mientras refuerza planes contra China

Un juez de distrito determinó en 2020 que Escobar merecía un nuevo juicio. Decisión que fue compartida por la Fiscalía de Austin. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Texas denegó el pedido de Escobar en dos ocasiones, lo que llevó el caso al Supremo.

Con la decisión de este lunes, el máximo tribunal mantiene en pie el fallo de la corte de apelaciones de Texas que confirmó la condena por asesinato y la pena de muerte para Escobar.

La Asociación Americana de Abogados (ABA) había presentado un escrito ante la Corte Suprema apoyando la petición del hispano.

“Este caso implica una notable confesión de error por parte de la fiscalía, basada en las conclusiones del tribunal estatal de que la condena del demandante se basó en pruebas de ADN falsas, engañosas y poco fiables”, defendió la asociación.

El estado de Texas aún no ha fijado la fecha de ejecución de Escobar.

Con información de EFE.