Minuto a Minuto

Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Deportes Jardine dice que la mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental
"El estar concentrados, conectados y fuertes mentalmente nos ayudará a definir estos juegos", destacó el entrenador del América
Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por a aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Internacional El presidente del CCE refuerza lazos con Europa entre tensiones comerciales con EE.UU.
El CCE indicó que la colaboración con actores clave permite fomentar generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de los mercados
Internacional Harvard podría perder miles de millones de dólares en subvenciones del Gobierno de Trump
Harvard es blanco del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo creado por Trump mediante orden ejecutiva
Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos
Ciudadanos acuden al canje de armas dentro del programa 'Sí al desarme y sí a la paz' realizado en Tapachula este lunes, en Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

Habitantes de Chiapas canjearon este lunes armas por electrodomésticos como parte de la campaña ‘Sí al desarme y sí a la paz’ del Gobierno y el Ejército para reducir la violencia en el país, mientras el crimen organizado se disputa el control del límite con Centroamérica.

La ceremonia ocurrió en el Palacio Municipal, la mayor ciudad de la frontera sur, donde un joven entregó la primera arma de fuego, de calibre 38, para que las autoridades militares y civiles la destruyeran.

El teniente de materiales de guerra Fidel Hernández Hernández, del 4º regimiento de caballería motorizada, aseguró que la campaña estará abierta desde este lunes al próximo sábado en una decena de municipios del estado de Chiapas como Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Ciudad Hidalgo y Tapachula.

“Recibimos un calibre 8 y ante todo el personal se llevó a cabo la inutilización del mismo, por lo que invitamos a la población civil a que se acerque a los módulos de destrucción para que se disminuya la violencia y los accidentes en sus hogares”, declaró.

Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos - 47deae88bd1e8a7f2fd56c9c7e53f98da88fe45fw-1024x683
Integrantes del Ejército Mexicano destruyen armas dentro del programa ‘Sí al desarme y sí a la paz’ realizado en Tapachul este lunes, en Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

En los módulos de canje de armas también se reciben cartuchos y municiones de todo tipo.

El programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ fue lanzado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 10 de enero para que el Gobierno reciba las armas de la ciudadanía y a cambio entregue dinero u otros insumos.

Leer también: Colosio Riojas convoca a “un cambio verdadero desde lo local”

El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar, destacó que dentro de tres meses harán otro operativo para sensibilizar a la población, que no recibirá castigo ni estará bajo investigación por participar en el programa.

“Invitamos a la ciudadanía a que proceda al retiro de armas de sus casas o de sus centros laborales en este módulo de canje. ‘Sí a la paz, sí a la seguridad’, a la reducción y a la prevención de delitos, precisamente este tipo de campañas a eso ayuda”, comentó la autoridad local.

Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos - 474a9723b1293d726653b50a399c451abb4003adw-1024x683
Integrantes del Ejército Mexicano destruyen armas dentro del programa ‘Sí al desarme y sí a la paz’ realizado en Tapachul este lunes, en Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

El operativo cobra relevancia en Tapachula porque este municipio fue en el tercer trimestre de 2024 el de mayor percepción de inseguridad del país en una medición del Instituto Nacional de Estadítistica y Geografía (Inegi), ante la disputa del crimen por controlar el tráfico de drogas y personas desde Centro y Suramérica.

“Al final del año pasado estábamos en primer lugar a nivel nacional de percepción de inseguridad y hoy se tienen importantes avances para poder salir de ese lugar”, explicó Melgar.

Con información de EFE.