Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Accionistas de Tesla aprueban pagarle a Musk unos 50 mil mdd
Accionistas de Tesla aprobaron el pago de una compensación económica de alrededor de 50 mil millones de dólares a Musk
Internacional Vicepresidenta de EE.UU. felicita por teléfono a Sheinbaum y hablan sobre relación bilateral
Sheinbaum y la vicepresidenta de EE.UU. destacaron además la importancia de empoderar a las niñas y de que haya mujeres al frente de los puestos de liderazgo
Nacional Ciudad Juárez suspende clases ante un calor récord en la frontera norte de México
Cerca de 250 mil alumnos terminarán el ciclo escolar casi un mes antes de lo programado por la ola de calor en Ciudad Juárez
Internacional Confirman en Costa Rica el sexto caso de gusano barrenador en humanos
El pasado 7 de febrero el Gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria por la detección de al menos 203 casos del gusano barrenador en el ganado, caballos, cerdos, ovejas y perros
Entretenimiento Fans de Taylor Swift causaron actividad sísmica durante conciertos en Edimburgo
Esta no es la primera vez que la cantante estadounidense Taylor Swift hace temblar la tierra durante sus conciertos
INE aprobará el miércoles sistema de contabilidad en línea
foto de archivo

La Comisión de Fiscalización del INE concluirá este lunes el proyecto del sistema de contabilidad en línea que operará en los comicios de 2015, a fin de que el Consejo General lo discuta y, en su caso apruebe durante su sesión del miércoles 13 de agosto.

En entrevista, el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez garantizó que el Instituto Nacional Electoral (INE) contará con un sistema on line “muy poderoso” que deberá estar en marcha en enero próximo, para poder revisar las cuentas de todos los precandidatos, candidatos y de los partidos nacionales y locales.

Por ello, continuó, “el miércoles lo aprobaremos y vendrá el proceso del desarrollo del sistema que se tiene que probar para que entre en marcha en enero”.

Sánchez Gutiérrez resaltó que en forma paralela al desarrollo del nuevo mecanismo, se deberán hacer modificaciones al Reglamento de Fiscalización para ajustarlo a la nueva ley electoral y su legislación secundaria.

En torno a la preocupación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de que el sistema pueda ser “hackeado”, recordó que el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalizó durante 23 años a los partidos políticos, sin problemas de ese tipo, dado que se cuenta con todas las medidas de seguridad.

Y, sobre posible ingreso de dinero ilícito a las contiendas, aclaró que “son los propios partidos los que van a capturar la información, los propios candidatos los que van a capturar sus cuentas, entonces, ¿cuál dinero ilícito?”, preguntó.

Además, el sistema no sustituye a la fiscalización que deberá hacer el instituto, pues “vamos a tener el registro permanente, día a día de todos los ingresos y egresos de los partidos” y a revisar puntualmente sus cuentas.

Indicó que la contabilidad será una tarea mayúscula dado que el instituto deberá fiscalizar en tiempo y forma antes y durante la elección, los ingresos y egresos de los partidos políticos, precandidatos, candidatos, candidatos independientes, en los 18 comicios en juego, además de la renovación de la Cámara de Diputados.

Sánchez Gutiérrez precisó que el INE señaló que se va explorar con instituciones o compañías dedicadas a esos rubros, los mejores softwares para operar el sistema, dado que “Hacienda tiene un sistema que no checa con este tipo de contabilidad, porque ellos registran otro tipo de ingresos y egresos”.

“Fiscalizar partidos es una tarea muy complicada, poner en línea toda la contabilidad de un partido es muy complicado porque son muchos actores, no es como cuando se trata de una contabilidad individual”, anotó.

Es decir, añadió, un partido es una organización muy grande, tiene muchísimos actores ingresando recursos en cada comité, oficina, y cuando es época de elecciones, la tarea se multiplica.

Con información de Notimex.