Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
“A un arancel vendrá otro en respuesta”: Sheinbaum rechaza amenazas de Trump
Fotos de EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le dejó en claro al próximo mandatario de EE.UU., Donald Trump, que “no es con amenazas ni con aranceles” la forma en que se atenderá la migración ni el consumo de drogas en la Unión Americana.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo envió una carta al presidente electo de EE.UU., tras su amenaza de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos anunciada en la previa, y en donde le apunta que “a un arancel vendrá otro en respuesta”.

Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a tender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en EE.UU. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos.  A un arancel vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, sostuvo.

“Sí, comunes. Por ejemplo de los principales exportadores de México a EE.UU. son general Motors, Stellantis y Ford Motors Company, los cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y les causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, se lee en la misiva.

La mandataria mexicana le recalcó a Trump en el documento que está convencida “que la fortaleza económica de Norte América radica en mantener nuestra sociedad comercial”.

“Así podemos seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos. Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, aseguró.

Respuesta Presidente electo_Donald Trump

Sheinbaum Pardo también respondió a las acusaciones concretas de Trump, al citar una reducción del 75 por ciento desde diciembre pasado en los encuentros diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos, con base en cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

También sostuvo que “la epidemia de fentanilo” es “un problema de consumo y de salud pública de la sociedad” estadounidense, por lo que México colabora “por razones humanitarias”.

Precisó que en 2024 las autoridades mexicanas han confiscado “toneladas” de diferentes drogas y 10.340 armas, además de detener a 15 mil 640 personas por delitos relacionados con el narcotráfico.

Asimismo, argumentó que “los precursores químicos” para fabricar estas drogas sintéticas “entran de manera ilegal” de Asia.

Por último, Sheinbaum sentenció que Trump “debe estar al tanto también del tráfico ilegal de armas” de Estados Unidos, de donde provienen el 70 por ciento de las incautadas en México.

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, prometió en la previa que todos los productos mexicanos y canadienses se verán afectados por un arancel del 25 por ciento en represalia por el flujo de droga y migración ilegal .

Ese arancel estará en vigor hasta que cese lo que calificó como “la invasión” de drogas y migrantes indocumentados.

“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, dijo.

Además, el próximo presidente de EE.UU. también contempló otro arancel del 10 por ciento a productos chinos, que estará vigente hasta que el país asiático frene la llegada de fentanilo.

Trump añadió en Truth Social que ha mantenido “muchas conversaciones” con China sobre la ingente cantidad de droga, particularmente fentanilo, que según destacó se envía a Estados Unidos.

“Pero ha sido en vano. Representantes de China me dijeron que instituirían su pena máxima, la de muerte, para cualquier narcotraficante sorprendido haciendo eso, pero desafortunadamente nunca lo cumplieron y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca antes vistos”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital