Minuto a Minuto

Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
El magistrado Reyes Rodríguez propone modificar normativa sobre elección Judicial de 2025
Reyes Rodríguez Mondragón. Foto de TEPJF

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado del Tribunal Electoral, propuso una modificación al acuerdo del Senado de la República respecto al plazo establecido para que las personas juzgadoras puedan declinar a participar en la elección judicial de 2025.

Rodríguez Mondragón argumenta en su proyecto que la Cámara Alta no cuenta con las facultades para regular la situación administrativa de personas juzgadoras, ya que esa tarea corresponde al Consejo de la Judicatura Federal. 

Leer también: Gobierno impulsa apoyo por 6 mil 800 millones de dólares a Pemex para sanear su deuda

También propuso ampliar el plazo para que jueces, ministros y magistrados pudieran declinar o no en su participación para la elección judicial del próximo año.

“La modalidad única de presentación física de escritos obstaculiza injustificadamente el ejercicio de los derechos de las personas juzgadoras”, señala el proyecto de sentencia que presentó Reyes Rodríguez.

En el portal digital que habilitó el Congreso se han registrado mil 809 personas para participar en la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, informó este día el presidente la Mesa Directiva de Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña.

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, las personas aspirantes podrán continuar su registro, cuya etapa concluye el 24 de noviembre, tanto en el portal digital como en la oficialía de partes de cualquiera de las cámaras.

Con información de López-Dóriga Digital.