Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde 2014, advierte la NASA
Foto de kazuend en Unsplash

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) reveló que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde mayo de 2014, lo que podría indicar que los continentes entraron en “una fase persistentemente más seca”.

Un equipo de científicos utilizaron las mediciones de satélites alemanes de la NASA para determinar que entre 2015 y 2023 la cantidad media de líquido almacenada en la Tierra, que incluye lagos, ríos y acuíferos, era 290 millas cúbicas (1.200 km cúbicos) inferior a los niveles medios de 2002 a 2014.

En épocas de sequía, apunta el estudio, “las granjas y las ciudades dependen más de las aguas subterráneas, lo que puede conducir a un ciclo de disminución de las reservas de agua subterránea: las reservas de agua dulce se agotan, la lluvia y la nieve no consiguen reponerlas y se bombea más agua subterránea”.

El último informe de la ONU sobre estrés hídrico, publicado este año, señaló que la reducción del líquido disponible “pone a prueba” a agricultores y a la población en general, pudiendo desarrollar episodios de hambrunas, pobreza y conflictos y facilitando que aumenten las infecciones por beber agua contaminada.

La NASA precisó que 13 de las 30 sequías más intensas del mundo se produjeron desde enero de 2015.

Visto que el descenso de agua dulce en el planeta coincide con los nueve años más cálidos de la historia moderna, los científicos vigilan si los niveles de agua dulce recuperarán los valores anteriores a 2015 o seguirán descendiendo, aunque temen que esta caída pueda ser un presagio de lo que está por llegar.

Con información de EFE