Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Escritor Álvaro Pombo gana el Premio Cervantes 2024
Imagen de archivo del escritor Álvaro Pombo. Foto de EFE/ Pedro Puente Hoyos

El escritor cántabro Álvaro Pombo fue galardonado con el Premio Cervantes 2024, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125 mil euros, según el fallo del jurado, hecho público por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Pombo (Santander, 1939) ha sido reconocido con el Premio Cervantes 2024 por su capacidad de crear “un mundo literario propio que conmueve” y por su “extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración”, recoge el fallo del jurado, presidido por el anterior ganador, Luis Mateo Díez.

“A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”, añadieron.

Recuerdan que, “en sus creaciones, muestra el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y del humor”.

Y consideran además que “en su prosa, la oralidad se refleja en la voluntad de un estilo que aspira al ‘escribo como hablo’ valdesiano”.

“Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores, un mundo literario propio imperecedero e imprescindible que conmueve y conduele”, subrayó el jurado del premio.

Con información de EFE