Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12
“Habrá buena relación con EE.UU.”: Sheinbaum sobre amago de Trump de imponer aranceles a México si llega a la Casa Blanca
Foto de EFE/EPA/CJ GUNTHER

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se va a tener una “buena relación” con el próximo Gobierno de Estados Unidos, tras la amenaza del candidato republicano Donald Trump de imponer aranceles a México si no frena el narcotráfico y migración.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que muchas veces no se tiene información de lo que ha hecho nuestro país para contener la migración.

Va a haber buena relación, yo creo que es importante porque a veces no se tiene la suficiente información de él y de cualquier y de otros, de cualquiera del partido Demócrata y Republicano, del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera”, dijo.

La mandataria mexicana apuntó que el Gobierno de México ha creado un mecanismo “muy importante” de distintas áreas que se siguen reuniendo y que ha permitido a migrantes desde darles empleo en México hasta el rescate humanitario.

De diciembre de 2023 al cierre de octubre, hay una disminución del 75 por ciento de migrantes que llegan a la frontera norte. Este trabajo, de cómo se ha desarrollado, lo va a presentar el canciller el viernes”, argumentó.

La presidenta de México refirió  que en el momento en que se determine quién ganó la elección en EE.UU. “en ese momento tiene que haber reuniones, información de alto nivel para que se conozca lo que ha hecho en México tanto en el combate al narcotráfico, de evitar que llegue fentanilo a EE.UU., donde recientemente hubo una detención muy importante, y también en términos de la migración”.

“No califico ni a uno ni a otra candidata, sino, que estoy convencida de que va a haber buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio, así de como de colaboración”, destacó.

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) prometió este lunes que – de ser elegido- impondrá aranceles de hasta el 100 por ciento a México si el país vecino no consigue frenar la migración hacia Estados Unidos.

Durante un discurso en Carolina del Norte, el candidato republicano se refirió específicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diciendo que si llega a ser reelegido “el primer día” le “informará” que si no para la “llegada de criminales y drogas al país” impondrá aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones mexicanas.“Y si eso no funciona, lo subo a un 50  por ciento y si tampoco funciona a un 75%”, dijo el exmandatario. “Después, lo subiré a un 100 por ciento”.

Con información de López-Dóriga Digital