Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Internacional Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Un día como hoy: 2 de noviembre

Buen Fin de Semana
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es SABADO 2 de Noviembre
Saludos desde el Sur de Monterrey

#ElTíoToño

Santoral: Victorino, Malaquías, Tobías

Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

Día Mundial del Ballet

Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica. Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003

998 En Francia, el fraile Odilón —cuarto abad de Cluny— instituye este día como el “Día de los Difuntos”.
1734 Nace el aventurero y explorador Daniel Boone.
1815 Nace en Lincoln (Reino Unido) el matemático lógico británico George Boole, fundador del álgebra de Boole, base de la aritmética computacional moderna.
1821 En esta fecha, Iturbide ordena que la bandera nacional, ahora del imperio iturbidista, quede en franjas verticales en el orden siguiente: verde, blanco y rojo. El verde ocupa el primer lugar en el lienzo; al centro, sobre el blanco, un águila coronada, sin culebra, nopal ni peña, pero con atributos de la casa real de España. En último lugar el rojo.
1876 Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana.
1882 Muere el compositor mexicano Cenobio Paniagua, considerado el padre de la ópera romántica.
1907 Rudyard Kipling recibió el Premio Nobel de Literatura. Autor de cuentos infantiles, novelista y poeta, se le recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defensa del imperialismo occidental.
1910 Nace el actor Óscar Ortiz de Pinedo, en La Habana, Cuba. Participa en más de 90 películas, entre ellas “Escuela de vagabundos”, “No soy monedita de oro” y “Tres angelitos negros”.
1911 La Cámara de Diputados declaró oficialmente electos a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, como Presidente y vice Presidente de la República, respectivamente.
1920 En Estados Unidos se realizan las primeras pruebas de radiodifusión, a través de la estación KDKA.
1928 Nace la dramaturga, novelista y traductora mexicana Luisa Josefina Hernández. Su extensa obra literaria incluye más de 40 piezas dramáticas y 16 novelas. Es autora de “La primera batalla”, “Aguardiente de caña” y “Puerto santo”.
1944 Nace el director de cine, teatro y ópera francés, además de productor, actor y guionista Patrice Chéreau, considerado un niño prodigio, a los 16 creó el Teatro Público de París y el 1969 dirigió su primer ópera en el “Festival d Ambos Mundos” de Spoleto creado por Gian Carlo Manotti.
1950 Muere el escritor George Bernard Shaw. Dramaturgo y periodista irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925.
1975 Muere en Ostia (Italia) el director cinematográfico y escritor italiano Pier Paolo Passolini.
2000 La Estación Espacial Internacional, recibe a sus tres primeros inquilinos, dos astronautas rusos y un estadounidense.
2002 Muere el físico y escritor de ciencia ficción Charles Sheffield, ganador del Premio Nébula por su novela “Georgia on my mind”.
2008 Muere en Querétaro Manuel Hurtado Olvera, considerado en algún momento el decado de los locutores de México por miles de horas de transmisiones. Trabajó en la XEW de Ciudad de México, y por años en la XENA de Querétaro con su programa Rancho Grande.
2012 George Lucas, creador de “La guerra de las galaxias”, dona más de mil millones de dólares a una fundación que trabaja en favor de la educación, luego de la venta de su empresa Lucasfilm a Disney.
2015 Se realiza en México la premiere mundial de la nueva entrega de “James Bond”, “Spectre”, en el Auditorio Nacional, por cuya alfombra roja desfilan los actores Monica Bellucci, Daniel Craig, Stephanie Sigman y el cineasta Sam Mendes, entre otras personalidades de la producción.
2016 Los Chicago Cubs se coronan campeones en la Serie Mundial de Beisbol al conseguir su tercer titulo, después de 108 años.
2016 Muere Jorge Alberto Manrique, historiador, investigador emérito, docente, defensor del patrimonio cultural, fundador y director de museos, una de las figuras referenciales de la crítica del arte y la promoción cultural en Mexico.

Toño Chávez