Minuto a Minuto

Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Reporteros Sin Fronteras urge al Gobierno de México garantizar seguridad de los periodistas
Protesta por el asesinato de periodistas en Michoacán y Guerrero. Foto de EFE/José Luis de la Cruz

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) urgió a las autoridades mexicanas a pasar de las promesas a los hechos para garantizar la seguridad de los periodistas en México tras el asesinato, el pasado martes, del periodista Mauricio Cruz Solís, en Michoacán.

Cruz Solís fue asesinado a balazos en el centro del municipio de Uruapan, tras realizar una entrevista en vivo con el alcalde Carlos Manzo sobre el incendio por causas desconocidas de 66 locales del mercado Tariacuri.

En vísperas del Día mundial para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, que se celebra el 2 de noviembre, RSF indicó en un comunicado que se encuentra en México, donde “ha intensificado sus intercambios con las autoridades” en relación con los compromisos hechos por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su campaña electoral en defensa de los periodistas.

La ONG recordó que una de las principales promesas que Sheinbaum hizo a RSF “fue intensificar la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas”, en particular mejorando la coordinación con el ministerio público para garantizar investigaciones eficaces de los asesinatos y desapariciones de miembros de la prensa.

Para avanzar en el tema, RSF se reunió esta semana con varios fiscales, entre ellos Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (Femdh), y Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).

La ONG explicó que los debates se centraron en las estrategias para avanzar en las investigaciones, en particular en los casos de periodistas desaparecidos que entran dentro del mandato de la Feadle, y en la necesidad de una mayor colaboración con las fiscalías estatales del país.

Además, se trató el reciente asesinato de Cruz Solís, de 25 años, quien era director del portal informativo ‘Minuto x Minuto’, conducía el noticiero Enlace Informativo, de la estación Radiorama, y fue reportero de los diarios ABC y La Opinión, ambos de Michoacán.

El periodista había advertido en varias transmisiones de que, debido a su labor periodística, había sufrido incidentes de seguridad que fueron reportados a las autoridades.

El crimen de Cruz Solís es el quinto registrado este año en México y se suma a los de los periodistas Alejandro Martínez Noguez, el 4 de agosto, en Guanajuato; Luis Fernando Cosgaya Herrera, el 14 de agosto, en Estado de México; Víctor Alfonso Culebro Morales, el 28 de junio, en Chiapas, y Roberto Carlos Figueroa Bustos, el 26 de abril, en Morelos, según el registro de ONU-DH.

“La lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas y el fortalecimiento de las políticas de protección deben ir de la mano si queremos hacer frente con eficacia a la crisis de violencia que amenaza cada día la libertad de prensa en México”, citó en el comunicado Artur Romeu, director de la oficina de RSF en América Latina.

La organización Artículo 19 denunció que desde diciembre de 2018, cuando inició la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), han asesinado en el país a 47 comunicadores por su labor, mismo número que en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Con información de EFE