Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Maduro llama asesino a Aznar
Foto de @PresidencialVen

Por apoyar “el golpe contra Hugo Chávez”, como “esclavo” de Estados Unidos, y por seguir conspirando contra el Gobierno venezolano, el presidente Nicolás Maduro, llamó asesino al antiguo dirigente español, José María Aznar.

En su intento por llevar ante la Corte Penal Internacional a Bush, Dick Cheney y Donald Rumsfield por los ataques sobre Irak y Libia, Maduro incluyó al expresidente Aznar, quien tiene “las manos manchadas de sangre” por apoyar la invasión a Irak en el 2003 y dirigir en el 2002 el golpe contra el régimen chavista, además de seguir conspirando contra el gobierno venezolano.

Las declaraciones de Maduro se dan una semana después de que el Congreso estadounidense aprobara una ley que impone la confiscación de bienes y congelación de cuentas a 56 funcionarios venezolanos que participaron en la represión de protestas durante este año, que dejaron un saldo de 43 muertos, 800 heridos y más de 3 mil detenidos.

La respuesta de Maduro fue convocar a una marcha con el lema “Venezuela se respeta, a Venezuela no la sanciona nadie”, rechazando la actitud intervencionista de Estados Unidos.

El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, tildó de “absoluta y claramente inaceptables” las declaraciones de Maduro. Sin embargo, el mandatario venezolano ha expresado que no se retractaba “ni un punto ni una coma” de lo que ha dicho.

Con información de El País