Minuto a Minuto

Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Ministra Yasmín Esquivel confirma su participación en la elección judicial de 2025
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Foto de Notimex / Archivo

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó que utilizará el llamado “pase automático” de cara a la elección judicial de 2025.

Esquivel Mossa apuntó dejó en claro que “nada sería más gratificante” que continuar en su encargo como ministra de la Corte, el cual ocupa desde el 2019.

“Los que estamos en funciones -jueces, magistrados y ministros- tenemos un pase automático a la boleta; en ese sentido, será una gran oportunidad para continuar ejerciendo el cargo de ministra, que ha sido una posición que nos permite apoyar a la gente en cuanto al acceso a la justicia”, expuso.

“Estoy revisando el proceso y saben que el cargo más importante en mi vida y que más me ha honrado es ser ministra de la Corte y nada sería más gratificante que continuar en el”, apuntó a medios de comunicación.

Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina del martes 15 de octubre, la convocatoria para la primera elección de integrantes del Poder Judicial.

En dicha convocatoria, se detalla la realización del proceso electoral extraordinario 2025 donde serán elegidos por voto popular jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte.

De acuerdo con esta convocatoria, estos serán el total de cargos judiciales que deberán votarseel primer domingo de junio de 2025:

  • Cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Una magistrada y un magistrado del Tribunal Electoral.
  • Diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales.
  • 464 magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito.
  • 386 juezas y jueces de Distrito.

Con información de López-Dóriga Digital