Minuto a Minuto

Internacional China demanda a EE.UU. ante la OMC por los aranceles “recíprocos”
China acusa que los aranceles recíprocos de EE.UU. son una práctica de intimidación unilateral que pone en peligro el orden económico y comercial mundial
Nacional Detienen a 21 policías y un comandante en Chiapas por diversos delitos
Autoridades detuvieron a 21 policías municipales, un comandante y cuatro hombres más al cumplimentar órdenes de cateo
Economía y Finanzas Pausa Nissan pedidos de dos modelos de Infiniti fabricados en México para EE.UU.
Se trata de los modelos QX50 y QX55 de Infiniti, que se ensamblan en la planta conjunta COMPAS de Aguascalientes
Economía y Finanzas Milei anuncia reformas para acatar los “requerimientos” de Trump sobre aranceles
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre aranceles. El político libertario fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio ‘Make America … Continued
Nacional Rinde IMSS homenaje póstumo al doctor Felipe Cruz Vega
Zoé Robledo resaltó que el liderazgo del doctor Felipe Cruz Vega fue crucial en la pandemia de influenza AH1N1 en 2009 y la de COVID-19 en 2020
“No hay amparos ni análisis de ministros que paren la reforma al Poder Judicial”: Sheinbaum
Foto de EFE/ José Méndez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que la elección de integrantes del Poder Judicial se va a realizar.

La elección de jueces, magistrados y ministros va. Ya es constitucional”, aseveró.

“Ayer se envió la iniciativa de leyes secundarias para poder clarificar la reforma para que el sistema electoral tenga los elementos suficientes para llegar a cabo la elección”.

La mandataria mexicana dejó en claro que no hay amparos o análisis de ministros de la Suprema Corte que puedan parar la reforma judicial.

“Se cambió la Constitución porque así lo quiso el pueblo, el pueblo no hubiera votado de esa manera si no se hubieran querido las reformas que se plantearon, que se plantearon toda la campaña. Hay una voluntad popular”, externó.

No hay pues ni amparos o análisis que ocho ministros puedan poner sobre la mesa para parar esa reforma. La elección va”, lanzó.

“Eso tiene que quedar en claro porque fue la voluntad expresada en las urnas. Hay algunos que no les gusta, pero la mayoría del pueblo lo decidió”, sostuvo.

En la previa, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso  dos reformas legales para definir las reglas para la selección de candidatos, las campañas y la votación de la primera elección popular del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

La mandataria envió dos iniciativas para la Ley General de Instituciones Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema Medios de Impugnación en Materia Electoral para las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La gobernante mexicana firmó estas propuestas tras la publicación el 15 de septiembre de la reforma constitucional al Poder Judicial, que instaurará comicios populares para elegir a todos los jueces, pero faltaban leyes secundarias para definir el proceso y la selección de candidaturas.

Los mexicanos tendrán una elección extraordinaria el 1 de junio de 2025 para seleccionar al 50 por ciento de los jueces y magistrados federales, algunos jueces estatales, vacantes del Tribunal Electoral, a todos los ministros de la Suprema Corte y a todos los miembros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital