Minuto a Minuto

Nacional Familias de desaparecidos pegan fichas de búsqueda en vías de la CDMX
La acción se enmarca en el Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora el 19 y 20 de abril en México, con actividades simultáneas en distintos estados del país
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Sheinbaum afirma que Sinaloa ya no lidera en homicidios, pese a la pugna del narcotráfico
Foto de @AdrianLopezMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que Sinaloa ya no ocupa los primeros lugares de homicidios pese a la pugna del narcotráfico tras la captura del capo Ismael Mayo Zambada, que dejó cerca de un centenar de asesinatos en septiembre.

Sí, tuvimos la primera reunión (de seguridad), por cierto, Sinaloa no aparece entre los cinco estados de mayor número de homicidios. El primero sigue siendo Guanajuato, estaba Chihuahua, Estado de México, pero el máximo (es) Guanajuato de nuevo”, declaró la mandataria en su primera conferencia matutina.

A pesar de ello, la presidenta mexicana evadió responder si considera que la situación se ha tranquilizado tras la pugna que comenzó el 9 de septiembre porque Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, entregó el 25 de julio en Estados Unidos a Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa.

“Vamos a esperar a que podamos tener el análisis más detallado del caso Sinaloa para poderlo comentar, pero lo que sí les puedo decir es que este fin de semana no fue de los estados con mayor número de homicidios”, expresó.

También insistió en que va “a seguir pidiendo información” a Estados Unidos sobre las detenciones de Guzmán López y el Mayo Zambada.

En el último mes de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno desplegó más de dos mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero el entonces mandatario y los militares también sugirieron que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje de luchar entre sí.

Sheinbaum Pardo adelantó hoy que seguirá con la política de seguridad de López Obrador, como las reuniones diarias a las 6:00 h con el Gabinete de Seguridad y en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).

“Eso es algo importante y también el análisis de dónde están los homicidios, y un programa que estamos desarrollando para los municipios que en este momento tienen el mayor número de homicidios”, apuntó.

Por otro lado, recordó que el próximo martes presentará su estrategia de seguridad, que se basa en cuatro ejes: atención a las causas, consolidar la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación entre estados y dependencias.

“El día 8, si mal no recuerdo, el martes de la próxima semana, vamos a presentar el plan nacional de seguridad, son algunas iniciativas que vamos a enviar, sobre todo para fortalecer la inteligencia y la investigación”, anticipó.

Con información de EFE