Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Sheinbaum niega que existan presiones a México sobre el T-MEC por la reforma judicial
Foto de Secretaría de Economía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó presiones para la revisión del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la aprobación de la polémica reforma judicial, aprobada en septiembre pasado por el Congreso.

Para mí no hay presiones. México es un país libre, soberano, independiente, nos coordinamos (con Estados Unidos) más no nos subordinamos”, refirió la mandataria durante su primera conferencia de prensa matutina tras asumir en la víspera la presidencia.

La polémica reforma, que busca que los jueces sean elegidos por voto popular, ha levantado las críticas de diversos organismos internacionales que aseguran que se pone en riesgo el Estado de derecho en el país, así como los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ya que podría afectar la seguridad jurídica de las inversiones.

El T-MEC tiene prevista su revisión por parte de los tres países en 2026.

Cuestionada sobre su postura por la suspensión de labores de trabajadores del Poder Judicial, quienes están en contra de la reforma, la mandataria mexicana señaló que respeta el paro, pero insistió en no estar de acuerdo con el mismo.

“No estamos de acuerdo con la manera en la que se condujo el Poder Judicial, y además estamos de acuerdo, como lo dije ayer en el discurso, es para el bien de todos y todas sanear el Poder Judicial en México”, refirió.

Recordó a los trabajadores judiciales que sus derechos laborales, pese a la reforma, quedan “salvaguardados” y por ello, precisó que al ya estar aprobada la reforma “no hay razón para que estén en paro”.

Destacó que la paralización del sistema judicial afecta directamente la impartición de justicia, ya que las órdenes de aprehensión y otros procesos legales importantes dependen del Poder Judicial.

Sin embargo, reiteró el respeto a los trabajadores del sector, pero insistió en no estar de acuerdo con la manera en la que se condujo en México en todos estos años.

Asimismo, adelantó que el próximo 15 de octubre se lanzará la convocatoria del Senado para la inscripción de candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el marco de la reforma judicial.

Con información de EFE